Redacción. El jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, y el excanciller Eduardo Enrique Reina, rechazaron las recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y del congresista Carlos A. Gimenez, quienes hicieron alusión a presuntos vínculos del Cartel de los Soles con Honduras.
Sarmiento exigió ayer viernes que se presenten evidencias sobre el presunto uso del espacio aéreo hondureño por parte del régimen de Nicolás Maduro para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, como lo afirmó recientemente la fiscal estadounidense Pam Bondi.
“Lo correcto es que si hay evidencias de lo que dijo la fiscal de Estados Unidos es que se presenten pruebas y se deduzcan responsabilidades penales”, declaró Sarmiento. Además, criticó que estas acusaciones se estén utilizando en el país para atacar políticamente al actual gobierno.

Sarmiento dijo que Honduras alberga una base militar estadounidense, lo que plantea una contradicción si, según Washington, los cielos nacionales son usados por aeronaves ligadas al narcotráfico. “Con esa base en territorio hondureño deberíamos ser el país con más control del espacio aéreo”, cuestionó.
Por su parte, Enrique Reina se pronunció sobre el tuit del congresista Carlos A. Gimenez:
«Basta ya de injerencia y de apoyar la derecha hondureña que sí tiene a sus representantes presos en EEUU, por narcotráfico y por fraudes electorales. Mucho cuidado con con esta campaña falsa», escribió Reina al responder .
Présente pruebas reales
no solo palabras, deje de tratar manipular la opinión pública. Basta ya de injerencia y de apoyar la derecha hondureña que si tiene a sus representantes presos en EE.UU., por narcotráfico y por hacer fraudes electorales. Mucho cuidado con con esta campaña… pic.twitter.com/DRv5F0XUrh— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) August 23, 2025

Lea también: De Guanaja a Gracias a Dios: Honduras cambia ubicación del nuevo radar contra el narcotráfico
Otras reacciones
Tras los señalamientos de Bondi, quien aseguró que Venezuela paga por utilizar los cielos de Honduras, Guatemala y Nicaragua como ruta de narcotráfico, la Cancillería hondureña rechazó categóricamente las acusaciones, calificándolas de “falsas” y resaltando que el país mantiene una “ofensiva histórica contra el crimen transnacional”.
Además, Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, instó a la fiscal Bondi a que investigue a fondo antes de hacer señalamientos. Ella defendió la gestión nacional y responsabilizó a las administraciones pasadas de haber convertido el país en un “narcoestado”.

Las Fuerzas Armadas también respondieron con un comunicado, en el que defendieron su papel en la lucha antidrogas y presentaron cifras. Aseguraron que más de 37 toneladas de cocaína se han decomisado, y han cumplido con la erradicación de casi 15 millones de arbustos de coca.