REDACCIÓN. El mal estado de la carretera CA-13, que conecta La Ceiba con Trujillo, mantiene en alerta a los habitantes y comerciantes de Colón, especialmente ante la cercanía del Feriado Morazánico, una de las temporadas más importantes para el turismo en la zona.
Los múltiples baches, el desgaste del pavimento y las malas condiciones de la vía representan un peligro constante para los conductores. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades aún no han tomado acciones concretas para reparar esta importante ruta que conecta a dos de los principales destinos turísticos del Caribe hondureño.

Diario TIEMPO conversó con Valeria Padilla, una joven que recientemente visitó Trujillo y compartió su experiencia al transitar la carretera. “Al salir de La Ceiba ya se siente lo feo. Bache tras bache, y eso que yo iba en camioneta y se sintió fatal. Conducí esa carretera literalmente en zigzag. Es muy peligroso”, expresó.
Le puede interesar también: «Está feo»: ciudadanos en peligro por falta de alumbrado en carretera de El Porvenir, Atlántida
Padilla también recomendó a los viajeros recorrer la zona únicamente durante el día, debido a que en horas nocturnas aumenta el riesgo de un accidente. “Si va de San Pedro Sula, madrugue. Porque la carretera a La Ceiba no está tan mal, pero a Colón es mejor ir de día. Los baches son interminables e impredecibles si uno no ve bien”, agregó.

Ante esta situación, pobladores de Colón han utilizado las redes sociales para exigir una pronta solución. Incluso, algunos han convocado a acompañar la próxima visita de la candidata presidencial Rixi Moncada, con el objetivo de que viva de primera mano la experiencia de transitar por la CA-13.
“Primero Dios nos visite vía terrestre la candidata para que conozca en carne propia la necesidad de esa carretera”, escribieron los ciudadanos, esperando que sus voces sean finalmente escuchadas.