23.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025

Carreras y maestrías disponibles en UNAH Virtual para hondureños en el extranjero

Debes leer

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) dio un paso trascendental en la educación superior al presentar el pasado viernes la plataforma UNAH Virtual y la Prueba PUMA Virtual.

La iniciativa pionera está diseñada para conectar a los hondureños que residen fuera del país con oportunidades de educación universitaria desde cualquier parte del mundo.

Odir Fernández, rector de la máxima casa de estudios, destacó la relevancia histórica de este lanzamiento: «Por primera vez en la historia, la UNAH impulsa la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PUMA) en línea para hondureños en el extranjero«.

El nuevo sistema permitirá a los aspirantes iniciar sus estudios en el alma mater a partir del tercer periodo académico de 2025.

Le puede interesar: UNAH documenta más de 500 incidentes políticos en Honduras entre 2024 y 2025

UNAH
El rector de la UNAH resaltó los avances logrados en esta área.

Para ser elegibles, los interesados deben completar primero una prueba vocacional en línea, que estará disponible del 16 al 22 de julio; además, sólo después de finalizar la evaluación podrán inscribirse para la Prueba PUMA Virtual.

Oferta académica

José Luis Reyes, jefe del Departamento de Recursos de Aprendizaje, detalló que los estudiantes matriculados en esta modalidad tendrán la flexibilidad de avanzar en sus estudios sin necesidad de conectarse en horarios fijos, siguiendo el calendario establecido por sus docentes. También se ofrecerán clases en tiempo real bajo un modelo de teledocencia.

Las carreras de grado disponibles en la primera fase incluyen Derecho, Psicología, Pedagogía, Ecoturismo, Informática Administrativa y Técnico en Microfinanzas. En el nivel de posgrado, la UNAH ofrecerá maestrías en Administración de Empresas, Dirección de Proyectos, Psicometría y Mercadotecnia.

UNAH
Los hondureños podrán realizar todo el proceso en línea.

El proceso de inscripción para los hondureños en el extranjero es claro y directo: primero, deben realizar la prueba vocacional entre el 16 y el 22 de julio; luego inscribirse a la Prueba PUMA, especificando su ubicación geográfica fuera de Honduras y cargando documentos migratorios válidos, como pasaporte, partida de nacimiento o DNI.

El pago se realizará con tarjeta de crédito a través del sistema de la UNAH. Una vez validados sus documentos, los aspirantes recibirán una credencial digital el 28 de julio, para presentar la Prueba PUMA los días 8 y 9 de agosto. Quienes obtengan el puntaje requerido podrán formalizar su matrícula para el tercer período de 2025.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido