Redacción. El mes de septiembre llegará cargado de fiesta, color y tradición con el ansiado gran Carnaval San Miguel Arcángel 2025, que celebrará el 447 aniversario de la capital.
Autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) presentaron este jueves la agenda oficial de actividades que unirán a Tegucigalpa y Comayagüela durante todo el mes.

La comuna detalló que el objetivo es rescatar la identidad cultural de los capitalinos, al mismo tiempo que se impulsa la economía de pequeños emprendedores locales. Para ello se han programado festivales gastronómicos, desfiles, presentaciones artísticas y actividades familiares en distintos puntos de la ciudad.
“Este año, Tegucigalpa y Comayagüela se unen en un recorrido vibrante lleno de música, gastronomía, comparsas, arte y participación ciudadana”, expresó el gerente de Turismo de la AMDC, Javier Portillo.

Entre los eventos destacados figura el festival en el bulevar del Norte de Comayagüela, el próximo 6 de septiembre. En esta ocasión se presentará la Sonora Dinamita 5 Estrellas de El Salvador, junto a Dj Sy, la marimba Alma de Honduras y el show de la Banda de los Supremos Poderes.

Este espacio será completamente familiar, por lo que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas.
De igual interés: Así funciona la Unidad Canina de la AMDC para proteger a los animales
Fiesta cultural
El 20 de septiembre, la avenida Cervantes en el centro de Tegucigalpa se transformará en un festival cultural con la participación de cinco embajadas que compartirán su gastronomía y tradiciones.
Además, habrá cuatro escenarios con artistas como Los Roland’s de La Ceiba, Big Bang y la banda musical de la Fuerza Naval de Honduras.
El cierre será el 27 de septiembre con el tradicional desfile de carrozas y el carnaval en el bulevar Suyapa, donde se esperan más de 500,000 asistentes.
En esa jornada, los capitalinos podrán disfrutar de artistas nacionales y figuras internacionales como Espinoza Paz y los Kumbia Kings. Con su participación, estos artistas pondrán el toque musical a la noche más esperada del mes.

Para garantizar la seguridad, la AMDC contará con la Policía Municipal, personal de orden vial, clínicas móviles y apoyo de otras instituciones. “Queremos que las familias disfruten en paz, con orden y con alegría de este aniversario”, resaltaron las autoridades.
Le puede interesar: AMDC cerrará por tres días una calle del bulevar Juan Pablo II
Con esta edición del carnaval, la administración del alcalde Jorge Aldana apuesta por consolidar a Tegucigalpa y Comayagüela como un destino de turismo cultural y artístico en Honduras.
De esta manera, el gobierno local busca posicionar a la capital como referente en actividades culturales.