Redacción. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH) y médico del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Umaña, instó a las autoridades a realizar una investigación a fondo sobre el escándalo del «planillazo» en el IHSS, señalando que las mujeres acusadas en el caso podrían haber sido utilizadas por estructuras de corrupción más grandes.
«Es evidente que es gente de nivel económico humilde, usada para cometer este delito de saqueo de fondos en nuestra institución», indicó el también galeno del Seguro Social.
Umaña sostuvo que «aquí hay gato encerrado, porque el nivel de estas personas indica que algo pasó, usaron sus documentos. Las autoridades deben establecer cómo abrieron las cuentas bancarias y cómo se movió ese dinero».
Le puede interesar: Acusadas por ‘planilla fantasma’ del IHSS entregaron DNI por promesa de bono, según familiares
“Planillazo”
El Ministerio Público presentó requerimientos fiscales contra 22 personas, de las cuales 14 mujeres enfrentan un proceso judicial por su presunta participación en una «planilla fantasma» del IHSS. Según las investigaciones, éstas recibieron salarios elevados sin haber trabajado en la institución. Esto habría generado un perjuicio económico de 1.8 millones de lempiras.
Algunos familiares de las acusadas aseguraron que les prometieron un bono a cambio de prestar su Documento Nacional de Identificación (DNI), lo que permitió que las inscribieran en las planillas falsas sin que ellas lo supieran.
Entre las principales señaladas se encuentran Suyapa Isabel Carranza y Eliana Yessenia Bonilla López, exempleadas de Compensación Salarial del IHSS, quienes habrían ingresado al sistema una planilla falsa con 20 personas, cada una con un salario de 35 mil lempiras mensuales.
El escándalo ha reavivado los cuestionamientos sobre la transparencia en el Seguro Social, una institución que años atrás sufrió un grave desfalco financiero.
De igual importancia: En prisión continuarán 14 implicadas en caso ‘planilla fantasma’ del IHSS