Redacción. Por tercer día consecutivo, las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) fueron escenario de protestas y enfrentamientos. Como resultado, el director de la institución, Carlos Suazo, sufrió la fractura de un dedo, según relató Esteban Antolino Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadores (Sitra-Infop).
Díaz aseguró que los daños sufridos por Suazo se debieron a que éste rompió los candados de la institución al irrumpir en las instalaciones. Además, agregó, dañó las pancartas y banderas de los manifestantes.
«Entró a la fuerza y, en ese forcejeo, se fracturó un dedo», indicó. El presidente del Sitra-Infop manifestó que también resultó con lesiones: «Me dieron con un casco en la cabeza. Gracias a Dios, no salió sangre, pero sí tengo mi buen chichote».
Aunque Suazo, por su parte, sostiene que fueron los sindicalistas quienes lo golpearon, Díaz detalló que éste es una persona que recurre a la fuerza en todas las situaciones y que puede llegar a ser «muy maquiavélica».
El presidente del sindicato también develó que están dispuestos al diálogo en las circunstancias y con las personas correspondientes. «Tiene que participar el secretario general porque los acuerdos deben ser respetados. No porque (Suazo) venga con ínfulas de grandeza vamos a dejar la lucha».
Puedes leer: Sindicato del Infop culpa al CNE por pérdida de espacios físicos
El núcleo
Desde tempranas horas, decenas de trabajadores, afiliados al sindicato del Infop, se presentaron en las instalaciones, ubicadas en el bulevar Fuerzas Armadas de la capital, exigiendo respuestas a diversas denuncias sobre violaciones a sus derechos laborales.
Mientras las instalaciones permanecían ocupadas por los manifestantes, un grupo de personas a favor del director intentó ingresar por la fuerza, lo que desató un forcejeo en los portones. La Policía Nacional intervino para evitar que la situación escalara.
Demandas del sindicato
El sindicato señaló varias irregularidades dentro del Infop, entre ellas:
- Postergación en la contratación de personal.
- Cesión de espacios adicionales al Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que, según ellos, afecta a los docentes y estudiantes.
- Acusaciones de politización y nepotismo en la gestión de Suazo.
El director defiende su gestión, argumentando que las protestas buscan proteger a «personas corruptas que no cumplen con su trabajo». Por su parte, el presidente de Sitra, mantiene una postura crítica y exige soluciones inmediatas.