Redacción. Carlos Peraza, destacado locutor hondureño, fue el dueño de una voz inconfundible que acompañó a generaciones de oyentes con su carisma y profesionalismo.
Nacido en Honduras, Peraza se dedicó por varios años a la radio, convirtiéndose en una figura querida y respetada en el medio. Su tono cálido y su estilo único lo hicieron uno de los locutores más admirados del país, tanto en espacios de entretenimiento como en el programa «A Toda Máquina».
Peraza Jr. heredó la vocación por la locución gracias a su padre Carlos Peraza. En 1988 fue con él al cine a ver “Good Morning Vietnam”. Tras observar la interpretación de Robert Williams, el hondureño estableció su camino.
Le puede interesar – Locutor hondureño muestra sus dotes de «busero» en Miami, EEUU
En 1989 debutó profesionalmente en la radio “La Cariñosa” con el programa “Las Súper 10 Cariñosas”. Durante este espacio, el locutor compartía un top 10 de las mejores canciones.
A lo largo de su carrera, Carlos Peraza no solo se destacó por su impecable habilidad para comunicar, sino también por su pasión en el fútbol. Él llegó a relatar partidos de la Selección Nacional de Honduras.
Preferencia de los oyentes
Siempre cercano a su audiencia, su voz se convirtió en sinónimo de confianza y cercanía, logrando conectar con oyentes de diversas edades y contextos.
Peraza Jr. padecía de una obstrucción intestinal que requería intervención quirúrgica de emergencia, pues esta había desmejorado notoriamente su estado de salud.
Le puede interesar – Locutor muere tiroteado durante un Facebook Live en Filipinas
El fallecimiento de Carlos Peraza ha dejado un vacío en la radio hondureña, pero su influencia y su voz seguirán siendo recordadas con cariño y respeto. Los familiares del locutor agradecieron las muestras de afecto.