Redacción. La audiencia de declaración de imputado contra Carlos Fonseca, encargado de la empresa que transportó las urnas durante las elecciones primarias, fue suspendida hoy por solicitud de su defensa.
Según Bárbara Castillo, portavoz de los juzgados de criminalidad, la defensa presentó un escrito solicitando una nueva fecha para la audiencia, alegando que Fonseca padece de hipertensión y ha estado enfrentando problemas de salud.
“La defensa presentó un escrito solicitando una nueva fecha para la audiencia de imputación. Además, acreditaron una constancia médica en la que se señala que el imputado padece de hipertensión”, explicó Castillo.
Hasta el momento, Fonseca es el único que ha solicitado la presentación voluntaria, mientras que las órdenes de captura continúan vigentes para los otros implicados en el caso.
Los seis hondureños involucrados, además de Fonseca, están bajo orden de captura y, en caso de no presentarse, serán perseguidos por las autoridades policiales y judiciales.
Lea también: ¿Conflicto de interés? Socio de empresa de transporte de material electoral es militante de Libre
El juez encargado del caso tiene un plazo de tres días para decidir si acepta o no la reprogramación de la audiencia. Mientras tanto, el proceso sigue su curso y las autoridades mantienen la vigilancia sobre los otros implicados en este caso relacionado con el transporte de urnas en el contexto electoral.
Acusación
Carlos Fonseca, propietario de la empresa Ingeniería Logística y Transporte S. de R.L. de C.V. está acusado de fraude por su supuesta contratación fraudulenta para el transporte del material electoral de las elecciones primarias de marzo.
El contrato defraudó al Estado hondureño por L64,789,021.78, y puso en riesgo el proceso democrático.
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, hubo una sobrevaloración de 21 millones de lempiras. Además, la empresa de Fonseca habría incumplido con la flota vehicular idónea para el transporte seguro del material electoral.
La compañía debió tener 143 furgones de 48 pies, 497 camiones de 24 pies, 82 camiones livianos de 12 pies. Sin embargo, solo contaba con 10 cabezales y dos camiones.
El empresario defiende su inocencia asegurando que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aceptó transportar urnas en buses del transporte público.