Redacción. Las graduaciones de nivel secundario en algunos centros educativos privados se han convertido en un ritual de celebración que, aunque es visto como una actividad positiva y sana, no está exento de críticas.
Al cierre del año escolar, decenas de estudiantes acompañados por sus padres realizan la tradicional caravana de graduados, decorando vehículos con globos y mensajes alusivos a su logro, para luego recorrer una ruta trazada en la capital.
Sin embargo, la actividad ha generado malestar entre algunos conductores capitalinos, quienes señalan que las caravanas suelen realizarse en horas pico y provocan mayor congestionamiento en distintos puntos de la ciudad.
VEA EL VIDEO
En redes sociales, los internautas mantienen posiciones divididas. Mientras unos critican a los jóvenes por complicar el tráfico, otros defienden que no representan un daño significativo y, al contrario, celebran el esfuerzo de los estudiantes que culminan sus estudios.
Lea también: Parque vehicular sobrepasa cuatro veces la capacidad de vías en la capital
Autoridades de tránsito aclaran
Consultada por Diario Tiempo, la portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Riccy Montoya, explicó que hasta el momento no se han recibido denuncias formales por atascamientos severos derivados de estas caravanas.
“Nosotros tenemos conocimiento de este tipo de actividades que se hacen de forma anual por estudiantes que cursaron su último grado. En el sentido de autorización, esa se las otorga la Alcaldía Municipal”, señaló Montoya.
La funcionaria añadió que la labor de la DNVT y la Policía Nacional es brindar seguridad y acompañamiento a los desfiles estudiantiles. Además, señalo que siempre se hace a solicitud de los centros educativos.

“Nosotros les damos seguridad y les apoyamos con el desplazamiento seguro para evitar congestionamientos viales. No es ninguna falta, esto lo hacen diferentes institutos y recordemos también que solo es una vez al año”, puntualizó.
El trasfondo del tráfico capitalino
La DNVT subrayó que el problema del tráfico en el Distrito Central va mucho más allá de una caravana estudiantil. Asimismo, instó a la ciudadanía a tener empatía con los jóvenes graduandos.
De acuerdo con datos de Movilidad Urbana de la Alcaldía Municipal, el parque vehicular del Distrito Central supera cuatro veces la capacidad de sus calles, lo que convierte al congestionamiento vial en un problema estructural.
El Instituto de la Propiedad (IP) reporta que actualmente circulan en la capital más de 758,264 unidades. Más de 403,363 son automóviles y 235,498 motocicletas, cifras que continúan en aumento año con año.