Redacción. Tres miembros activos de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), asignados a la Policía Militar del Orden Público (PMOP), fueron detenidos ayer viernes en el municipio de Yoro, por suponerlos responsables de los delitos de abuso de autoridad y amenazas.
La captura se realizó luego de que la víctima interpusiera una denuncia formal en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Unidad Departamental de Prevención Número 18 (UDEP-18), ubicada en el barrio El Centro de la ciudad.
Tras realizar las diligencias correspondientes, las autoridades lograron identificar y detener a los presuntos responsables: dos de 24 años y uno de 27 años de edad.
Durante el operativo, los agentes policiales decomisaron armamento y equipo militar, entre ellos:
- Tres fusiles marca ACE-21
- Nueve cargadores metálicos
- 292 proyectiles calibre 5.56 mm sin percutir
- Un par de aros de presión
- Una navaja
Posteriormente, a estos los militares los trasladaron al Ministerio Público para continuar con el proceso legal. Asimismo, se les practicó una evaluación médico-legal para verificar su estado físico y descartar el consumo de alcohol o drogas, procedimiento realizado por un médico forense.
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la legalidad y el respeto a los derechos humanos. De igual forma, aseguró que continuará trabajando junto a la ciudadanía para garantizar la seguridad y el orden público en todo el país.
Lea también: Cae presunto responsable del asesinato de un agente de la Policía Nacional
Rol de la PMOP
La Policía Militar del Orden Público (PMOP) es una unidad especializada de las Fuerzas Armadas de Honduras, creada con el objetivo de apoyar las labores de seguridad ciudadana ante los altos índices de violencia en el país.
Su función principal es colaborar con la Policía Nacional en operativos contra el crimen organizado, patrullajes y control de disturbios.
Aunque su estructura está bajo mando militar, la PMOP tiene autorización para interactuar con civiles en situaciones específicas.