Redacción. Autoridades de seguridad de El Salvador capturaron a una hondureña que presumía en sus redes sociales que formaba parte de la estructura criminal identificada como «Mara Salvatrucha» (MS-13).
Se trata de una joven identificada como Génesis Abigail Rivera López. La fémina colocaba fotografías y vídeos en las que colocaba señas alusivas a este grupo criminal.
Del mismo modo, algunas imágenes de ella contenían la marca MS-13, lo que despertó la inquietud en los seguidores de la hondureña.
Le puede interesar – Bukele pide el voto para seguir con «guerra» contra las pandillas en El Salvador
Tras una denuncia, los elementos de seguridad salvadoreña comenzaron una operación de investigación y localización para dar con el paradero de la joven de 19 años.
![Capturan hondureña El Salvador](https://tiempo.hn/wp-content/uploads/2024/03/429665193_931621201854964_6657404711942974247_n-1-3.jpg)
Por su parte, el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, compartió la información en su cuenta de Facebook.
«Reiteramos cero tolerancia ante actos que promuevan a estas estructuras criminales», indicó en el posteo.
Hecho similar
La Policía Nacional Civil de El Salvador informó en las últimas horas la captura de seis adolescentes, entre los 12 y 15 años de edad, tras una denuncia de que aparecían «rifando» y presumiendo ser miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) a través de TikTok.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, los agentes policiales salvadoreños requirieron a los jóvenes en Chalatenango. Ellos se suman a otros dos jóvenes requeridos el pasado domingo.
Tras conocer la denuncia de lo que acontecía a través de TikTok, los investigadores salvadoreños comenzaron a indagar y descubrieron que los jóvenes tenían un grupo en redes sociales.
![Adolescentes detenidos](https://tiempo.hn/wp-content/uploads/2024/02/Diseno-sin-titulo-2024-02-21T122402.517.jpg)
A este espacio digital lo habían denominado «Grupo cheros», donde presumían que eran miembros de la MS-13. De la misma manera, trataban de reclutar a otros muchachos para unirse a la mara.
Las autoridades salvadoreñas les revisaron los teléfonos y encontraron que además de presuntamente pertenecer a la MS-13, ya habían ganado un alias dentro de la organización. Otros ocho estudiantes denunciaron que los jóvenes capturados les exigían una cuota económica bajo la amenaza de golpearlos.