Capturan a hombre que se hacía pasar por abogado para hacer trámites legales en TGU

Debes leer

Redacción. Por realizar trámites legales a personas en Tegucigalpa y hacerse pasar por un abogado, cuando no lo era, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) efectuaron la captura de un ciudadano en las últimas horas.

El reporte policial indica que, al momento de requerirlo, se le solicitó la documentación que lo acreditara como profesional del derecho, sin embargo, no contaba con ninguna licencia ni titulación.

La detención se logró luego de trabajos de búsqueda e inteligencia por parte de los agentes de la Unidad de Respuesta Inmediata a la Denuncia (URID), de la DPI, en el bulevar Los Próceres, en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Hombre hacía pasar abogado
El ciudadano hacía trámites y cumplía con situaciones legales cuando no es abogado.

El sospechoso es un hombre, de 42 años de edad, originario y residente de la colonia Zarahemla de la capital. Durante su detención, lograron decomisarle un carnet del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), pero era de otra persona.

Lea además: Cae administradora de juegos de azar por estafar a personas en Tegucigalpa 

Antecedentes 

De acuerdo a la reconstrucción de los hechos y lo que informó el Juzgado de Jurisdicción Nacional, el 17 de mayo del 2024, el detenido compadeció ante el ente para revisar unos expedientes.

En ese momento, la secretaria del juzgado le pidió el carnet de colegiación de parte del CAH para verificar su autenticidad. Aunque, al realizar la verificación, se sospechó que el documento sería falso.

La secretaria informó el hecho de inmediato al juez que llevaba el caso por el que el sospechoso revisaba expedientes. Así mismo, la Fiscalía del Ministerio Público coordinó con la Unidad de Respuesta Inmediata a la Denuncia para proceder con la investigación correspondiente y así llevar a la captura.

Capturado
El sujeto ahora deberá responder ante la justicia por los delitos que se le imputan.

Revisión en el CAH 

La fiscalía envió un oficio al CAH para confirmar la veracidad del documento y constataron que el ciudadano no estaba inscrito. En consecuencia, se obtuvo certeza de que este hombre ejercía de manera ilegal la profesión de abogado.

Por lo anterior, se le supone responsable de la comisión del delito de falsificación de documentos en perjuicio de la fe pública. Tras su captura, lo remitieron de inmediato ante la fiscalía de turno, para que se siga con el proceso que demanda la ley.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido