30.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

Capturan en Copán a «El Jona SLS», líder salvadoreño de la MS-13

Debes leer

Copán, Honduras. Las Fuerzas Armadas de Honduras en conjunto con la Policía Militar capturaron a un ciudadano salvadoreño conocido como «El Jona SLS» en El Florido, Copán.

A este sujeto lo señalaron como líder internacional de una estructura criminal y se encontraba oculto en las montañas de la aldea Quebrada Honda.

Le puede interesar- Recapturan a uno de los reos que escapó de Támara en mayo

El informe policial indica que el hombre se llama Gustavo Andrés Argueta Navarro, originario de Chapeltique, San Miguel, El Salvador.

Las autoridades precisaron además que este individuo había sido uno de los antiguos líderes de la «clica Stoner Locos Salvatruchos» en el estado de Maryland, Estados Unidos.

Al momento de la detención observaron los tatuajes del sujeto.
Al momento de la detención observaron los tatuajes del sujeto.

En imágenes divulgadas se aprecia que el hombre tiene tatuajes en diferentes partes del cuerpo.

A él lo entregarán en la aduana de El Amatillo, Valle, y lo recibirán agentes de la Policía Nacional de El Salvador.

Salvadoreño entregado

El pasado 24 de mayo la Policía Nacional con ayuda de Nicaragua, capturaron a un supuesto integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13) de origen salvadoreño y de inmediato coordinó la entrega a ese país para que responda por varios delitos.

De acuerdo con el reporte, este tipo de acciones se coordinan entre Honduras, Nicaragua, El Salvador y Honduras, para así poder combatir la criminalidad organizada que han generado las maras y pandillas.

Honduras entrega marero salvadoreño
El ciudadano tenía una alerta internacional con orden de captura.

En el caso de este individuo, se había emitido una alerta internacional para darle captura. Las autoridades salvadoreñas lo buscaban por tener vínculos con actos de terrorismo.

Tras su captura y custodia, la Policía hondureña coordinó la entrega a sus similares salvadoreños. Este proceso se desarrolló en el punto fronterizo El Amatillo y estuvo a cargo de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido