Redacción. La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador arrestó a Cristal Azucena Serpas Hernández, de 20 años, tras detectar en sus redes sociales publicaciones donde presumía su vinculación con la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
En las imágenes, la joven realizaba gestos asociados a la estructura criminal. La detención se efectuó en la colonia 10 de Octubre, en el distrito de San Marcos, municipio de San Salvador Sur.
Según la PNC, Serpas Hernández será remitida por resistencia agresiva mientras se investigan otros posibles delitos. Además, las autoridades están indagando sobre otras personas que aparecen en las fotografías junto a la detenida.

Durante la presentación, la detenida se notó asustada y poco desafiante a diferencia de su actuar en redes sociales, donde hacía con orgullo las señas de la organización criminal.
Lea también: Bukele ordena cerco militar para evitar a pandillas «reorganizarse» en El Salvador
Política antipandillas
En El Salvador, el gobierno ha implementado políticas estrictas para combatir la influencia de las pandillas en la sociedad.
Estas medidas incluyen la prohibición de símbolos, gestos y cualquier manifestación que glorifique a las estructuras criminales, tanto en espacios públicos como en plataformas digitales.
El presidente Nayib Bukele ha enfatizado que “no se puede tener símbolo de pandilla en ningún lado, está prohibido”.
Desde el inicio de su administración, Bukele ha intensificado la lucha contra las pandillas a través del Plan Control Territorial, que ha resultado en la detención de más de 68,000 personas vinculadas a grupos criminales.

Además, se ha construido el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel con capacidad para 40,000 reclusos, destinada a albergar a miembros de pandillas
La detención de Serpas Hernández resalta el compromiso del gobierno salvadoreño en su estrategia de “mano dura” contra las pandillas y su determinación para erradicar cualquier manifestación de apoyo a estas estructuras.