24.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 25, 2025

Captan volqueta pasando por el puente Juan Manuel Gálvez pese a prohibición

Debes leer

Redacción. Una volqueta fue captada en video cruzando el puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, en Tegucigalpa, a pesar de la prohibición vigente para vehículos pesados, medida establecida por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) tras el colapso parcial de la estructura ocurrido hace tres semanas.

El hecho generó indignación en redes sociales, ya que el paso por el puente está autorizado únicamente para automóviles livianos, mientras se completan las evaluaciones técnicas y se inician los trabajos de reparación. El puente conecta la capital con los municipios de Valle de Ángeles y Santa Lucía, y por el circulan diariamente alrededor de 30,000 vehículos.

 Octavio Pineda, titular de la SIT, confirmó que al conductor de la volqueta lo sancionaron. “La volqueta fue decomisada, se le aplicó una multa. No pertenece a la SIT, aunque llevaba un sticker porque el conductor trabajó en un proyecto anterior de la institución”, explicó.

La SIT habilitó el paso parcial tras el incidente, pero únicamente para transporte liviano. “Aquel que utiliza equipo pesado no transite por el Juan Manuel Gálvez porque está inseguro este puente en estos momentos”, reiteró Pineda.

Octavio Pineda, titular de la SIT.

Vea el vídeo cortesía aquí:

Le puede interesar: Habilitan paso a desnivel Juan Manuel Gálvez, pero con algunas condiciones

Error en el diseño

Las investigaciones realizadas por ingenieros de la Secretaría determinaron que el colapso de una de las vigas del puente se debió a una falla en el diseño estructural. “El error estuvo en los apoyos, las aproximaciones y los anclajes. Eran muy débiles para soportar el peso de vehículos pesados como los llamados dragones”, detalló el funcionario.

El deterioro del puente ha complicado la circulación en esa zona. Conductores que provienen de Valle de Ángeles y Santa Lucía han manifestado su malestar ante los constantes congestionamientos vehiculares, especialmente en horas pico.

A esta situación se suma un aumento en los accidentes de tránsito en el área. Según datos locales, entre marzo y abril se reportaron al menos 35 incidentes en motocicleta, algunos con consecuencias fatales.

De igual importancia: ¿Por qué colapsó puente Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa? Expertos explican

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido