29.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 7, 2025

Video: captan poderoso tornado en una azucarera de Cortés

Debes leer

Redacción. El sábado en horas de la tarde un fenómeno natural fue captado en video en el predio de una azucarera en Villanueva, Cortés, al norte del país.

Se trataba de un tornado que apareció de manera repentina y creció rápidamente en cuestión de segundos, sorprendiendo a los trabajadores de la zona.

Lo más sorprendente fue el comportamiento inusual del fenómeno: el tornado parecía formarse y desaparecer de manera constante, repitiendo este ciclo mientras un hombre grababa el hecho.

El poder del tornado  

La fuerza del remolino era tan impresionante que, al pasar por algunos barriles en el terreno, los levantó del suelo con facilidad, como si fueran objetos livianos.

Este fenómeno es conocido por generar vientos intensos en espacios pequeños y abiertos. Aunque no siempre alcanzan la intensidad de un tornado, su poder puede ser significativo.

tornado azucarera Cortés
El fenómeno duró varios segundos.

De igual interés: Muertes por tornados del fin de semana en EEUU suben a 40

¿Qué es un tornado y cómo se forma?

Si bien el fenómeno observado en Villanueva parece haber sido un remolino es importante destacar que, en algunas ocasiones, este tipo de remolinos puede evolucionar hacia tornados más poderosos.

La formación de un tornado requiere ciertas condiciones atmosféricas:

  1. Masas de aire en colisión: los tornados se forman cuando el aire caliente y húmedo, que se encuentra cerca del suelo, choca con aire frío y seco en capas más altas de la atmósfera. Esta diferencia de temperaturas y humedades provoca una inestabilidad que favorece la creación de vientos en rotación.

  2. Corrientes: en el proceso de formación de un tornado, el aire caliente y húmedo asciende rápidamente. Crea una corriente ascendente dentro de una nube de tormenta (cumulonimbus). Este ascenso genera una rotación en la columna de aire, que puede convertirse en un tornado si las condiciones son favorables.

  3. Vientos fuertes: para que un tornado se forme, deben estar presentes vientos muy fuertes a diferentes alturas de la atmósfera. La diferencia en la velocidad y dirección del viento contribuye a la rotación de la columna de aire que dará origen al tornado.

Vea el video:

 

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido