Redacción. Darwin Tercero, residente de la colonia El Porvenir en Tegucigalpa, Francisco Morazán, ha logrado construir su casa con una metodología poco convencional, empleando canastas de aguacates y piedras como materiales principales.
La decisión se fundamenta en la pérdida de su patrimonio en el huracán Mitch de 1998 y la necesidad de solventar la problemática de altos costos de alquiler, que superaban los 5,000 lempiras mensuales.
El capitalino explicó que amarró cuidadosamente miles de canastas desde la base, buscando una consistencia robusta antes de aplicar el repello y el pulido final. La magnitud de su esfuerzo es evidente al saber que ya ha utilizado más de 50,000 canastas.
Lea también: Crece alarma por proyecto de ley que permitiría licencias ambientales exprés
La asombrosa cantidad la consiguió gracias a la recolección constante en los mercados locales de la capital. Algunas personas se las regalaron y otras las compró a un lempira cada una, invirtiendo sus escasos recursos en este sueño.
Apoyo de su familia
Darwin y su familia también recogieron las piedras de su propio terreno y buscaron otras en el río, aprovechando los recursos disponibles en su entorno. Pero la construcción aún no está terminada y ahora necesitan madera y láminas para completar lo que será una casa de 13 cuartos, un espacio vital para su familia
La visión del capitalino va más allá de tener un techo propio. Su hijo, igualmente llamado Darwin, comparte una perspectiva valiosa sobre el uso de las canastas. Señaló el impacto positivo en el medio ambiente al reutilizar este material plástico que, de otro modo, tardaría siglos en desintegrarse en el mar.
Mientras algunos cuartos ya están terminados y muestran un acabado pulido, el trabajo continúa. Darwin, hijo, es un hombre multifacético; además de apoyar en la construcción de su propio hogar, también se dedica a la venta de computadoras.
«Los límites están en la mente. Uno puede salir adelante sin andar en cosas malas», dijo, al en enfatizar en la necesidad de aprovechar las oportunidades de estudio y el apoyo que les brindan sus padres.
Le puede interesar: Transportistas amenazan con paro nacional si Congreso aprueba reformas a Ley de Transporte