27.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025

Caos vial por falta de energía expone falta de previsión de Presemu

Debes leer

Redacción. El tráfico en San Pedro Sula colapsó la mañana del martes debido a un apagón que dejó fuera de servicio varios semáforos en puntos clave de la ciudad. Pero más allá de la falla eléctrica, lo que agravó el caos fue la ausencia total de agentes municipales para dirigir el tránsito. Una vez más quedó claro que Presemu no cuenta con un plan ante cortes de energía.

Desde las 6:00 a.m., conductores reportaron fallas en los semáforos de la primera calle, desde el centro hasta la Fuente Luminosa.

Además, las intersecciones de la Circunvalación y el Monumento a la Madre, reportaban el mismo problema.

El suministro fue cortado por varias horas, lo que dejó a la ciudad a merced del desorden vial.

A medida que pasaban las horas, el servicio eléctrico se fue restableciendo, pero ya se habían reportado accidentes, como el choque en la 7 calle y 12 avenida del barrio El Benque.

Los carros que transitaban, cruzaban la primera avenida sin respetar la preferencia.

Mientras tanto, peatones arriesgaban su vida para cruzar la calle, y los conductores se metían sin respetar el paso, sin nadie que pusiera orden.

En ninguna de estas zonas hubo despliegue de agentes de la Policía Municipal ni de elementos de tránsito que tomaran el control.

“Un verdadero caos toda la primera calle, ni un policía municipal ni de tránsito”, denunció en redes sociales Linda Orellana.

De su lado Keyla Palma, aseguró que cuando pasó por la avenida Circunvalación todo era un caos debido a que no funcionaban los semáforos.

Semáforos sin energía
En la Fuente Luminosa, donde tampoco hubo presencia de Policías Municipales, se reportó congestión vehicular.
Inacción de Presemu

En medio del colapso vial, surgió la inevitable pregunta: ¿Dónde estaba el gerente Carlos Andrés Padilla Flores, de la Gerencia de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana (Presemu)?

Carlos Andres Padilla Flores
Carlos Andrés Padilla Flores es un especialista en agronomía.

En lugar de coordinar acciones de emergencia, participaba en la inauguración del vado, ignorando completamente la urgencia que vivía la ciudad.

Presemu es la dependencia responsable del orden vial y cuenta con más de 500 empleados, de los cuales alrededor de 400 son policías municipales.

A los peatones se les dificultaba cruzar las calles.

A pesar de esta capacidad operativa, no se desplegó ni un solo agente para atender la emergencia.

Este nuevo episodio deja al descubierto la falta de planificación, prevención y reacción de una gerencia que, a pesar de manejar recursos humanos y financieros considerables, sigue siendo incapaz de responder ante situaciones previsibles.

Le puede interesar: El POA de Presemu se evapora en el eterno desorden vial en SPS

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido