Redacción. El pintoresco municipio de Cantarranas en Francisco Morazán se llena de sabor y tradición este fin de semana con la celebración de su XXXI Festival de Alimentos y Juegos Tradicionales en vías de extinción «Dolores Guzmán de Borjas».
Esta actividad, que por años se ha desarrollado en el «pueblo selfie» de Honduras, tiene la intención de promover los alimentos típicos de la zona, además de las icónicas bebidas. Del mismo modo, se reviven aquellos juegos tradicionales que han ido desapareciendo con el paso del tiempo.
El festival se desarrolla desde este sábado 26 y culmina mañana domingo 27 de abril. En estos dos días se desarrollarán múltiples actividades, la venta de comida, exposiciones culturales y otras que destacan en Cantarranas.
A través de sus redes sociales, la Alcaldía Municipal de Cantarranas, dirigida por el ingeniero Marco Guzmán, invitó a los capitalinos y habitantes de pueblos cercanos a poder disfrutar del festival y visitar este pintoresco lugar este fin de semana.
Lea además: Murales, gastronomía y cultura: Cantarranas, un destino imperdible en Semana Santa
¿Qué alimentos son los que se exponen?
Entre los alimentos que se preparan, exponen y comercializan en el festival se encuentran:
- Nacarigue, que es una sopa a base de gallina india con arroz de maíz
- Pastelitos de perro, hechos a base del maíz
- Vino de papa
- Chicha, una de las bebidas más insignes de Cantarranas
- Sopa de olla o res
- Sopa de garrobo
- Sopa de mondongo
- Picadillo
- Tapado de res
- Dulces de leche, uno de los productos elaborados de manera artesanal e icónicos del municipio.
Además de la comida, habrán presentaciones artísticas de cuadros de danza, exposición de esculturas elaboradas en piedra, pinturas, mojigangas, entre otros. Del mismo modo, se podrán apreciar los murales pintados en las diferentes calles y avenidas del municipio.