28.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

Canoso, barbón y derrotado lucía JOH en la lectura de la sentencia

Debes leer

Redacción. Lejos de ser aquel hombre elegante y suntuoso, el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) se presentó este miércoles ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York para recibir su sentencia de culpabilidad, por asociarse durante años con narcotraficantes que pagaban sobornos para que toneladas de cocaína llegaran a Estados Unidos.

De acuerdo con un reportero de HRN en New York, JOH lucía canoso, barbón y, sobre todo, con un semblante de tristeza, asimilando la derrota; nada que ver con aquel hombre que siempre caminaba de traje y con un porte de grandeza.

JOH en sentencia
JOH estuvo acompañado del abogado Stabile.

«Desde que JOH puso un pie en la corte, se podía notar en el ambiente su preocupación y tristeza de saber que iba a perecer varios años en prisión, lejos de su familia, tal y como le dijo a su abogado Renato Stabile», afirmó el reportero.

Hernández escuchó de pie su condena con gafas y vestido con un traje de prisionero de color verde olivo, mismo que usa en la MDC Brooklyn, donde permanece recluido desde el 22 de abril de 2022 después de su extradición.

Le puede interesar:JOH y el camino que recorrió para recibir 45 años de prisión

Usaba una bota en su pie derecho por una operación que le realizaron hace tres semanas. Además, estaba apoyándose en un bastón para caminar y no poner presión en su pie derecho debido al proceso de recuperación.

Tras salir de la audiencia, el expresidente lucía de la misma forma que entró a la Corte del Distrito Sur de Nueva York: decaído. Hasta ahora se desconoce a qué cárcel lo enviarán para que cumpla con su condena de 45 años.

Extradición

El 15 de febrero de 2022, un nutrido grupo de agentes policiales se desplazaron hasta la residencial Palmeras de San Ignacio, en Tegucigalpa, para efectuar la captura de Hernández, acusado por el gobierno de los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y armas.

Su captura se efectuó 25 días después de entregar el poder a la actual presidenta Xiomara Castro. Esta acción lo llevó hasta su extradición un 21 de abril.

Dos años después, tras varios aplazamientos, el 20 de febrero de 2024 dio inicio su juicio, el cual lo llevó a ser declarado culpable por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York el pasado 08 de marzo por los cargos de:

  • Conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos.
  • Usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración para importar cocaína, y poseer ametralladoras. A su vez, también de usar dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína.
  • Conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración de importación de cocaína. Así como también de poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína.
Juan Orlando Hernández
Juan Orlando Hernández durante su extradición en 2022.

De igual interés:Vigil: Por edad de JOH sentencia se convierte en cadena perpetua

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido