29.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025

La canícula en Honduras llega a su fin y lluvias se avecinan

No te lo pierdas

Redacción. El periodo de la canícula, también conocido como veranillo, ha llegado a su fin en Honduras, marcando el inicio del rigor de la temporada invernal.

Así lo confirmó Francisco Argeñal, director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), quien advirtió sobre el inminente incremento de las precipitaciones en todo el territorio nacional. 

Argeñal anunció el ingreso de una onda tropical que generaría lluvias significativas en la última semana de agosto, poniendo fin al ciclo seco que inició el 7 de julio.

Se prevén lluvias para el lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de agosto, y se espera que el país experimente el paso de ondas tropicales a lo largo de la semana. También se registrará una reducción del polvo proveniente del desierto del Sahara, lo que contribuirá a la normalización de las condiciones climáticas.

canícula en Honduras llega a su fin
El experto informó sobre el ingreso de una nueva onda tropical al territorio hondureño.

Le puede interesar: ¿Cuándo comenzará la canícula en Honduras?

«Esas condiciones ya tienden a mejorar cuando se observe un debilitamiento del viento del este que permitirá el ingreso de humedad del Pacífico», subrayó Argeñal. Anticipó lluvias y nubosidad, especialmente por las tardes, en el centro, sur, suroriente y suroccidente de Honduras

El pronosticador en turno de Cenaos, Mario Centeno, corroboró que las mejores condiciones lluviosas se darán en horas de la tarde o noche.

Impacto en sector agrícola

Para el sector agrícola, la canícula representa tanto un desafío como una oportunidad. Una breve pausa en las lluvias puede facilitar actividades como el deshierbe, el secado de granos o la preparación del suelo para la siembra de postrera. Pero una canícula prolongada o más intensa de lo habitual puede causar daños severos.

canícula en Honduras llega a su fin
La agricultura puede verse afectada por este fenómeno.

El estrés hídrico en cultivos esenciales como el maíz y el frijol puede derivar en pérdidas significativas de rendimiento. El ganado también sufre las consecuencias de este periodo, ya que la reducción de pasto y la disminución del agua disponible afectan negativamente la producción de leche y carne. 

Lo último

error: Contenido Protegido