Redacción. Un grupo de aspirantes a candidaturas independientes provenientes de los departamentos de Cortés y Atlántida realiza este lunes una protesta pacífica en las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Tegucigalpa.
La manifestación tiene como objetivo exigir que el ente electoral resuelva favorablemente la inscripción de sus candidaturas para las elecciones generales que se celebrarán el próximo 30 de noviembre.
Los aspirantes independientes instalaron un plantón ante el CNE, que se mantiene activo durante el día y se extenderá hasta la medianoche, momento en que finaliza el plazo para registrar oficialmente las candidaturas para las elecciones de alcaldías y otros cargos públicos.
Según los manifestantes, han cumplido con los requisitos establecidos por la legislación electoral, incluyendo la presentación de las firmas de respaldo necesarias para avalar su postulación.
No obstante, acusan al Registro Nacional de las Personas (RNP) de señalar inconsistencias en la documentación presentada, específicamente en la verificación de firmas, sin entregar informes técnicos ni ofrecer explicaciones claras que justifiquen dichas observaciones.

El caso concreto de la ciudad de Tela, Atlántida, fue citado como ejemplo. Los candidatos aseguran haber entregado más firmas de las requeridas (más de 900 firmas cuando el mínimo era 600). Pero, afirman, que el RNP rechazó parte del respaldo alegando irregularidades no detalladas formalmente.
La protesta se desarrolla en un marco de expectativa y presión, debido a que la fecha límite para la inscripción vence este mismo lunes. Esto hace urgente que el CNE emita una resolución clara sobre las solicitudes presentadas por los candidatos independientes.

Le puede interesar: Partido Nacional acusa al oficialismo de intimidar al CNE y advierte riesgo de sabotaje electoral
Elecciones generales
Honduras se prepara para realizar elecciones generales el 30 de noviembre, en las cuales competirán cinco partidos políticos legalmente inscritos. Estos son: Partido Nacional, Partido Liberal, Partido Libertad y Refundación (Libre), Partido Demócrata Cristiano y PINU-SD.
De igual importancia: Definen valor del voto para elecciones generales de 2025