27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 4, 2025

Candidatos independientes presentan recurso de reposición ante el CNE

Debes leer

Tegucigalpa, Honduras. Candidatos independientes a cargos de elección popular presentaron este viernes un recurso de reposición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que este organismo negara la inscripción de sus postulaciones para los comicios generales de 2025.

Víctor Fernández, quien aspira a la alcaldía de San Pedro Sula a través de una candidatura independiente, denunció públicamente que el CNE resolvió de forma arbitraria e ilegal rechazar su solicitud.

“Hemos presentado seis recursos de reposición contra igual número de resoluciones del Consejo Nacional Electoral que declaran ‘no ha lugar’ la inscripción de candidaturas independientes. En nuestro caso, representamos la de San Pedro Sula y lo estamos haciendo en el tiempo que establece la ley, tres días después de notificada la resolución”, explicó Fernández.

Te puede interesar: Candidatos independientes protestan frente al CNE: ¡exigen inscripción!

Víctor Fernández, quien aspira a la alcaldía de San Pedro Sula a través de una candidatura independiente.

El abogado cuestionó que la resolución del CNE se haya basado en un informe del Registro Nacional de las Personas (RNP) que señala inconsistencias en las huellas de ciudadanos que respaldaron la candidatura, argumentando que dicho informe carece de “rigurosidad técnica y científica”.

“Esta es una decisión que viola derechos fundamentales como el de participación política, el de elegir y ser electo. Cierra el espectro electoral cuando lo que debería hacerse es abrirlo. Nosotros cumplimos con todos los requisitos y lo venimos trabajando desde diciembre del año pasado”, reclamó el aspirante.

Fernández también advirtió que esta decisión “compromete la responsabilidad del Estado de Honduras ante el sistema democrático”, y afirmó que tras agotar esta vía, recurrirán en apelación ante el Tribunal de Justicia Electoral.

Revisión

Por su parte, la consejera del CNE, Cossette López, respondió que la revisión de los casos se hará con base en el marco legal y rechazó que existan motivaciones personales en el proceso de evaluación.

“No he tenido a la vista los documentos aún. El proceso de inscripción fue revisado por el proyecto de inscripción, que también aplica a partidos políticos. Tenemos que revisar todos los expedientes con base en derecho. Si hay lugar, se otorgará, y si no lo hay, no se otorgará. Todo debe hacerse conforme a la ley”, puntualizó López.

Hay que recordar que las autoridades electorales, en días anteriores, confirmó que solo seis de 32 que presentaron candidaturas independientes fueron admitidas. El resto presentó inconsistencias en las huellas de las personas que firmaron para respaldar su candidatura.

Lee también: CNE publica pliegos de condiciones para contratar auditoría externa del proceso electoral

Mensaje de Cossette López elecciones
Cossette López, consejera del CNE.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido