22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025

Anuncian candidatos independientes para las elecciones generales

Debes leer

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó este martes 1 de julio que ha inscrito oficialmente únicamente seis candidaturas independientes para participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en Honduras.

De acuerdo con la información proporcionada por el ente electoral, todas las candidaturas aceptadas corresponden exclusivamente al nivel electivo municipal, por lo que no habrá participación de aspirantes independientes a la presidencia de la República ni al Poder legislativo.

Este anuncio se produce con base al cierre del proceso de inscripción de candidaturas, conforme a los plazos establecidos por la normativa electoral hondureña. Según el CNE, únicamente seis ciudadanos lograron satisfacer todas las exigencias dentro del plazo estipulado, por lo que fueron admitidos oficialmente para competir en los comicios municipales.

Partido Liberal sobre Marlon Ochoa TREP
El órgano electoral informó que su principal prioridad es garantizar que las elecciones se lleven a cabo de forma transparente y justa.

La inscripción de candidaturas independientes exige el cumplimiento de diversos requisitos legales establecidos en la normativa electoral. Por lo tanto, quienes deseen postularse deberán ajustarse a dichas disposiciones. Además, según se informó, el órgano electoral rechazó la única candidatura independiente a nivel presidencial.

Los ciudadanos que lograron registrar sus candidaturas son:

  • Carlos Amílcar López Escoto, por el movimiento Unidos por Jacaleapa, en el municipio de Jacaleapa, departamento de El Paraíso.

  • Vivian Arely Moreno Vallecillo, por el grupo Todos por Humuya, en el municipio de Humuya, Comayagua.

  • Néstor Joel Mendoza Padilla, bajo la bandera Sigamos Asegurando Juntos el Desarrollo de nuestro Municipio, en Villa de San Antonio, Comayagua.

  • Blanca Aída Rivas Rodas, con el movimiento Renacer Amapala, en el municipio de Amapala, departamento de Valle.

  • Lázaro Mauricio García Cruz, representando a Nuevos Ideales, en Tatumbla, Francisco Morazán.

  • Mario Josué Cárcamo Martínez, por Alianza por Arenal 1802, en el municipio de Arenal, Yoro.

Además, el CNE informó que los aspirantes no inscritos tienen un plazo de tres días, contados desde este martes, para presentar un recurso de apelación ante el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), con el fin de revertir la resolución y lograr su participación en el proceso electoral.

Durante este proceso electoral, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a las nuevas autoridades que dirigirán el país. En estos comicios se votará para elegir al próximo presidente, a los 128 diputados del Congreso Nacional y a los 298 alcaldes municipales.

A medida que se acerca la jornada electoral del 30 de noviembre, el panorama se perfila dominado por los actores políticos consolidados, mientras que la población hondureña espera que los comicios generales se cumplan de manera transparente y justa.

Informe de las candidaturas independientes aprobadas para las elecciones generales.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido