Redacción. Un video que ha generado amplia polémica en redes sociales ha puesto en entredicho las prácticas de asistencia social de candidatos y simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre).
En las imágenes, difundidas en plataformas digitales, se observa el momento en que una pareja de ancianos recibe una estufa por parte del candidato a diputado por el partido oficialista, Óscar Cáceres, en un albergue del departamento de Ocotepeque.
Sin embargo, días después, la estufa fue retirada. La situación ha provocado molestia e indignación entre ciudadanos y usuarios de redes sociales, quienes consideran que se trató de una acción propagandística carente de sensibilidad.
En el video inicial, una mujer de la tercera edad expresa con emoción su agradecimiento por el regalo recibido. Sin embargo, en una entrevista realizada este domingo a un medio de comunicación local, su esposo manifestó sentirse engañado, asegurando que la estufa fue retirada poco después de haberla entregado.
VEA VIDEO
Lea también: Simpatizantes de Libre agreden a ciudadano en marcha del Día del Trabajador
Indignación
La situación fue confirmada por la misma pareja ante un medio de comunicación local, donde expresaron su descontento por lo ocurrido. El video que muestra el retiro del utensilio de cocina se viralizó rápidamente, intensificando el malestar popular.
Una mujer simpatizante de Libre, identificada en el video, explicó que solo prestaron la estufa mientras la pareja permanecía en el albergue y que no se trataba de una donación permanente. Sin embargo, los adultos mayores alegan que no comprendieron ese acuerdo y que no se les explicó con claridad que debían devolver el artefacto.
Un joven que grabó el retiro de la estufa denunció indignado que este tipo de acciones representan un irrespeto a las necesidades de la población más vulnerable.
Asimismo, manifestó que entregar ayudas solo para grabarlas y luego retirarlas es una acción que afecta la dignidad de las personas. En este sentido, lamentó que todo indicaba que el verdadero propósito era simplemente crear material visual con fines publicitarios.
Aclaración
Ante el revuelo generado, el candidato Óscar Cáceres ofreció declaraciones a un medio local, donde sostuvo que todo se trató de un malentendido. “No se les regaló la estufa. Se les explicó que mientras estuvieran en el albergue, se les iba a prestar por la situación que atravesaban. No tenían dónde cocinar”, justificó Cáceres.
El aspirante a diputado explicó que entregaron dos estufas en total, ambas destinadas temporalmente a dos albergues del sector, y afirmó que comunicaron esta condición ante testigos. También indicó que retiraron una de las estufas porque la pareja se la llevó a su casa, algo que, según él, no formaba parte del acuerdo.
Asimismo, explicó que para poder regalar una estufa de forma permanente, debe cumplirse con un protocolo establecido. Es necesario reunir a un grupo mínimo de 10 mujeres beneficiarias para adquirir la estufa.

Aunque Cáceres trató de aclarar la controversia y ofreció gestionar una solución al problema, el malestar y señalamientos todavía continúan. La ciudadanía no tardó en expresar su descontento en redes sociales y espacios públicos, exigiendo mayor transparencia y respeto en las acciones de ayuda social.
Este incidente reabre el debate sobre el uso de la asistencia humanitaria como instrumento político, especialmente en contextos electorales, donde la línea entre ayuda genuina y propaganda puede volverse difusa. Mientras tanto, la pareja afectada y muchos otros esperan que las promesas de solución no se queden, nuevamente, solo en palabras.