Redacción. El vicecanciller Antonio García confirmó que la Cancillería de Honduras brindará asistencia para la repatriación de los tres compatriotas que perdieron la vida ahogados en el río Mississippi, en Estados Unidos.
El diplomático comentó que las familias ya han sido notificadas del deceso de sus parientes. «Es una gran tragedia, tres compatriotas. Lo lamentamos muchísimo. El alcalde de La Unión (Copán, donde eran originarios) se ha comunicado con la Cancillería para ayudarles a repatriar los cuerpos», aseguró.
Explicó al medio de comunicación Hoy Mismo que se brindará todo el apoyo necesario a las familias para que puedan sobrellevar este trágico momento. «La Cancillería maneja este tipo de situaciones con bastante frecuencia y casi todos los días repatriamos un cuerpo», detalló.

Le puede interesar: Tres hondureños mueren en el río Mississippi en EE. UU.
Del mismo modo, García reveló que el proceso de repatriación suele durar entre seis y ocho semanas; sin embargo, en algunos casos, este periodo puede extenderse debido a las investigaciones relacionadas con el fallecimiento.
«A veces se requiere prueba de ADN, una autopsia. Se requiere además mucho trámite, mucho papeleo y, dependiendo del caso, puede tomar de seis a diez semanas. Aparte de la burocracia interna, hay que hacer algunas cotizaciones por ley, que se firme el cheque y se mande al consulado», expresó.
También dijo que el río Mississippi es uno de los más caudalosos de Estados Unidos y que los hondureños estaban pescando en ese lugar. «Nadie vio cómo fue el deceso, no se sabe cómo pasó. No hubo un testigo en el momento que, hasta ahora, pueda decirnos qué ocurrió», aclaró.

Identificación
Los fallecidos responden a los nombres de Marlon Méndez, de 28 años; Rudy Pérez, de 31; y José Yanes, de 52 años. De manera preliminar, se informó que llegaron al río para pescar, pero no regresaron a sus hogares, por lo que los reportaron como desaparecidos el martes 22 de julio.
El miércoles por la noche localizaron sus cuerpos sin vida. Se presume que las fuertes corrientes los arrastraron.