Redacción. El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, declaró este lunes que la administración de la presidenta Xiomara Castro se identifica con una ideología de izquierda, respondiendo a los comentarios que han señalado que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se perfila como una cumbre con una fuerte impronta de izquierda.
«No hay nada de que avergonzarse, de ser de izquierda. Estamos muy orgullosos de ser un gobierno de izquierda», aseveró el canciller hondureño, a través de un foro televisivo.
No obstante, aclaró que la invitación para la IX Cumbre de la CELAC, que se llevará a cabo este 8 y 9 de abril en Tegucigalpa, es general. «La CELAC los invita a todos, todos son parte», añadió.
«La presencia de presidentes depende de muchos factores, a veces de las agendas, a veces de la temática. Pero sí, la mayor parte, son progresistas, son presidentes de izquierda y amigos de la presidenta Xiomara Castro», externó Reina.
El canciller de la República también mencionó que «encontrar un punto concordante en la agenda de 33 jefes de Estado, es muy complicado. Pero vienen sus cancilleres y las delegaciones».
«Todos los países están participando», dijo. Reina señaló que todos los países buscan alcanzar un consenso para que la cumbre sea beneficiosa, enfocándose en los temas en los que todos estén de acuerdo.
Le puede interesar: Canciller hondureño destaca llegada de Díaz-Canel a Honduras y vínculo histórico con Cuba
Cumbre de la CELAC
Los presidentes que han confirmado su participación a la cumbre son Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de Uruguay; Claudia Sheinbaum, de México; Bernardo Arévalo, de Guatemala, y Leslie Voltaire, mandatario provisional de Haití.
De igual importancia: Gobierno programa cierre de calles y clases virtuales para el martes por la IX Cumbre de la CELAC