33.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 7, 2025

Canciller hondureño destaca llegada de Díaz-Canel a Honduras y vínculo histórico con Cuba

Debes leer

Redacción. El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, destacó este lunes la participación del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la IX Cumbre de la CELAC que se desarrollará este 8 y 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras.

«Diez presidentes que históricamente por primera vez visitan el país (…), mañana (martes) en la tarde estará llegando el presidente (cubano) Díaz-Canel», reveló el canciller hondureño en un foro televisivo.

Del mismo modo, Reina dio a conocer que «el canciller cubano llega hoy (lunes) porque se aprovechan estos momentos para reuniones bilaterales. No solo entre nosotros, sino entre los mismos países».

«No hay que olvidar con el tema de Cuba, quien inicia unos primeros contactos es (Rafael Leonardo) Callejas y después el presidente (Carlos Roberto) Flores retoma las relaciones diplomáticas. El presidente (José Manuel) Zelaya decide reabrir embajadas con Cuba», enfatizó Reina tras los primeros acercamientos ente Honduras y Cuba.

Eduardo Enrique Reina, canciller de Honduras.

Por su parte, Edgar Soriano, historiador, resaltó que Tomás Estrada Palma, el primer presidente de Cuba tras la independencia de España y la intervención de Estados Unidos, estuvo en Honduras.

«El primer presidente de Cuba estuvo en Honduras, antes de ser presidente, nos referimos a Estrada Palma, que se casó con una hondureña. Se casó con la hija del expresidente de Honduras, (José) Santos Guardiola. Si nosotros vemos esos orígenes históricos, hay un vínculo histórico entre Honduras y Cuba», externó.

En ese contexto, aseguró que la población hondureña resaltó la labor de Fidel Castro, líder revolucionario cubano. «Creo que una buena parte de hondureños admiraron a Cuba en ese proceso histórico de liberación que generó Fidel Castro en 1959» agregó.

Edgar Soriano, historiador.

Le puede interesar: Gobierno programa cierre de calles y clases virtuales para el martes por la IX Cumbre de la CELAC

Cumbre de la CELAC

De los 33 países que integran la CELAC, solo 11, incluida la anfitriona hondureña, han confirmado su asistencia a una cumbre antecedida por la guerra comercial declarada la semana pasada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la deportación de miles de migrantes desde su retorno a la Casa Blanca, el 20 de enero.

De igual importancia: ¿Comunista o socialista? Rixi Moncada aclara su ideología política

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido