Redacción. La canciller de Colombia, Laura Sarabia, renunció este jueves por «diferencias» con el presidente Gustavo Petro, en medio de una crisis dentro del primer gabinete de izquierda del país, por el que han pasado más de 50 ministros en apenas tres años.
Hasta hace poco considerada una de las colaboradoras más cercanas al mandatario, Sarabia comenzó a distanciarse tras varios desacuerdos, el más reciente vinculado con la posible extensión del contrato a la empresa encargada de fabricar y distribuir los pasaportes colombianos.
En una carta dirigida al presidente, Sarabia afirmó que no comparte las decisiones adoptadas «en los últimos días» y que esas medidas le impiden seguir respaldando el proyecto de izquierda, aunque no ofreció mayores detalles.
En entrevistas recientes, Sarabia defendió la necesidad de extender la licitación de los pasaportes a la empresa privada Thomas Greg & Sons, que tradicionalmente ha manejado el proceso. Sin embargo, el gobierno insiste en delegar la tarea a la Imprenta Nacional de Colombia. Esto pese a las dudas que existen sobre la viabilidad de esa alternativa.
El tema de los pasaportes ha generado tensiones con los tres cancilleres que han ocupado el cargo en este gobierno. Entre ellos Álvaro Leyva —el primero—, quien actualmente enfrenta una investigación por presuntamente liderar un complot para destituir al presidente.
«No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar», expresó Sarabia en un mensaje que difundió en redes sociales.

Le puede interesar: Tsunami de nubes sorprende a bañistas en Portugal
Sarabia
Con apenas 31 años y sin trayectoria política previa, Sarabia jugó un papel clave en la campaña presidencial de Petro en 2022. Tras la victoria, asumió como jefa de gabinete, luego ocupó otros dos altos cargos y, en enero, Petro la designó ministra de Relaciones Exteriores.
El presidente ha protagonizado constantes choques con sus colaboradores más cercanos. Uno de los cuales quedó en evidencia durante un polémico consejo de ministros transmitido en directo en febrero.
Después de los reclamos cruzados entre Petro y varios ministros, el presidente solicitó la renuncia de todo el gabinete.

De igual importancia: Luto en el fútbol mundial: Diogo Jota muere en trágico accidente