Redacción. Canadá conmemoró el sábado el 60 aniversario de su bandera nacional, la famosa rojiblanca con la hoja de arce, en un ambiente marcado por los recientes comentarios y amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible anexión del país.
En todo el territorio canadiense se llevaron a cabo eventos conmemorativos que no sólo celebraron la historia de la enseña nacional, sino que además se convirtieron en actos simbólicos de unidad y defensa de la soberanía nacional.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aprovechó la ocasión para dirigirse a los ciudadanos en un mensaje lleno de optimismo y orgullo por el futuro de su país. Sin nombrar directamente a Trump, expresó su confianza en la resiliencia de los canadienses ante las dificultades y amenazas externas.
«Nunca he sido más optimista sobre el futuro de nuestro país. Los canadienses son inquebrantablemente resilientes. El amor por nuestro país es férreo», afirmó Trudeau.
También hizo hincapié en que, pese a la cordialidad y generosidad que caracteriza a los canadienses, «nunca cederemos. Cuando nos acorralan, siempre defendemos Canadá y elegimos Canadá», subrayó.
Le puede interesar: USA suspende por 30 días los aranceles del 25 % impuestos a Canadá
Una respuesta unificada de los exlíderes de Canadá
En una carta conjunta, los cinco exprimeros ministros vivos del país, incluidos Joe Clark, Kim Campbell, Jean Chrétien, Paul Martin y Stephen Harper, también mostraron su apoyo a la unidad nacional y llamaron a la población a destacar el orgullo por la historia y la soberanía de Canadá.
«Mostremos al mundo que estamos orgullosos de nuestra historia y orgullosos de nuestro país», señalaron los exlíderes. Ellos también enfatizaron el creciente sentimiento de patriotismo que ha surgido como respuesta a las amenazas de anexión.
Las celebraciones se dieron en ciudades clave como Toronto y Ottawa, donde se izaron banderas gigantes de Canadá en honor a la histórica fecha del 15 de febrero de 1965, cuando la bandera fue presentada oficialmente en el Parlamento canadiense. En comparación con años anteriores, la cantidad de eventos se ha incrementado significativamente, como una respuesta directa al contexto político actual.
En noviembre de 2024, tras su victoria en las elecciones presidenciales, Trump reiteró su intención de convertir a Canadá en el 51.º estado de EE.UU. incluso utilizando «la fuerza económica».
Esta amenaza se ha visto acompañada de la imposición de aranceles del 25 % a Canadá, los cuales suspendieron temporalmente hasta el 4 de marzo de 2025. Pero que el Gobierno canadiense ha calificado como una «amenaza existencial» que podría causar centenares de miles de empleos perdidos.
Reacción popular ante las amenazas
Las amenazas y medidas económicas de Trump han generado una fuerte reacción en todo Canadá. En eventos deportivos como partidos de baloncesto y hockey sobre hielo, donde equipos de Estados Unidos y Canadá se enfrentan, los aficionados han comenzado a abuchear el himno estadounidense.
Las campañas para dejar de comprar productos de Estados Unidos han ganado terreno entre los ciudadanos canadienses. Un ejemplo de ello es el grupo en Facebook denominado «Made in Canada» («Hecho en Canadá»). Agrupación que en cuestión de semanas ha sumado casi un millón de miembros.
De igual importancia: Trump impone aranceles a México, Canadá y China