27.6 C
San Pedro Sula
domingo, septiembre 7, 2025

Can policial detecta 11 bolsas de cocaína escondidas dentro de vehículo

No te lo pierdas

Redacción. Nuevamente uno de los perros del Batallón Canino de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) protagonizó una gran hazaña gracias a su olfato y destrezas durante una operación al detectar varias bolsas con supuesta cocaína.

En esta ocasión, el protagonista es Eliot, un can con adiestramiento militar para la detección de narcóticos en cualquier sitio, incluso donde un humano no podría percibirlos.

A través de sus redes sociales, la PMOP mostró cómo Eliot realizó una inspección minuciosa a un vehículo Chevrolet Silverado gris, donde la evidencia estaba muy bien escondida, pero él logró encontrarla.

Eliot inspeccionó el vehículo, olfateando de extremo a extremo.

Durante el olfateo, Eliot dio la alerta positiva a su guía, por lo que procedieron a revisar el vehículo, localizando 11 bolsitas transparentes que contenían polvo blanco, presuntamente cocaína.

Lea además: Canino policial frustra envío de 54 libras de marihuana a Tegucigalpa 

Acción conjunta 

La operación en la que Eliot demostró su compromiso y destrezas se realizó en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), adscrita al Ministerio Público.

De acuerdo con el reporte, las bolsitas de droga estaban ocultas en el tablero del vehículo, una táctica que utilizan los traficantes para evadir a los militares, pero el olfato canino resultó más efectivo.

Su entrenamiento le permite detectar sustancias incluso en los lugares más escondidos.

«La acción efectiva del can Eliot resalta la importancia del adiestramiento canino especializado de la PMOP, que fortalece la lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado en el país», indicó la institución.

El caso ya fue remitido a la fiscalía para que se inicien las investigaciones y el proceso legal que la ley establece.

Adiestramiento de un perro militar 

El entrenamiento de los perros K9 de las fuerzas de seguridad del Estado comienza con un riguroso proceso de selección, en el que se eligen principalmente razas como pastor alemán, pastor belga malinois, labrador y golden retriever.

Evidencia localizada por el can dentro del auto.

Los ejemplares suelen ser jóvenes, entre ocho meses y un año de edad, y deben mostrar un temperamento equilibrado, energía y sociabilidad. Una vez seleccionado, el can es asignado a un agente policial que será su guía. Este vínculo es fundamental, ya que ambos conforman un binomio inseparable.

Antes de comenzar los entrenamientos especializados, el perro y el agente pasan semanas conviviendo para generar confianza mutua y trabajar en la obediencia básica. Por ejemplo: caminar con y sin correa, responder a órdenes simples y adaptarse a ambientes ruidosos o de alta presión.

El adiestramiento especializado depende de la función que cumplirá el perro dentro de la institución, ya sea la detección de narcóticos, cuerpos sin vida, explosivos, armas u otros.

Can Dayla detecta marihuana operativo
Hace unos días, la perra Dayla realizó un trabajo minucioso para detectar la droga escondida en una camioneta.

El sistema de entrenamiento también se basa en el refuerzo positivo. Nunca se utiliza castigo físico, sino recompensas como comida especial, juguetes o el afecto del guía. De esta manera, el perro asocia la detección correcta con una experiencia satisfactoria.

Lo último

error: Contenido Protegido