24.6 C
San Pedro Sula
domingo, febrero 2, 2025

Campesinos responsabilizan al Gobierno por crisis en el Bajo Aguán

Debes leer

Redacción. La disputa por la tenencia de la tierra en Colón ha generado décadas de violencia, dejando hasta la fecha alrededor de 200 muertos. Según el alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, el conflicto involucra a grupos criminales, narcotraficantes y políticos, lo que ha agudizado la crisis en los últimos meses.

Las organizaciones campesinas denunciaron lo que consideran una estrategia para desarticular la lucha campesina e indígena en el país. «Mujeres, hombres y niños viven el terror cada día, y la situación ha empeorado en los últimos días de enero», advirtió un campesino.

Los movimientos campesinos criticaron al gobierno por no responder a la crisis en Colón, acusándolo de «complicidad» ante la violencia.

Según un representante de los campesinos, la Policía Nacional en el valle del Aguán «no interviene en favor de la vida» de los defensores de la tierra, mientras que el sistema judicial no captura a los líderes de los grupos armados que aterrorizan a las familias campesinas.

Logran acuerdo temporal por conflicto de tierras en Quebrada de Arena, Colón
De momento se maneja que hay un «acuerdo temporal».

Además, señalaron el incumplimiento de los acuerdos firmados en 2022 entre el gobierno y la Plataforma Agraria, los cuales buscaban solucionar la crisis agraria.

«El Estado tiene plena información sobre la gravedad de la situación, pero no responde a la altura de esta crisis letal», reclamaron.

Puedes leer: Despliegan varios activos policiales en Quebrada de Arena, Colón

Asesinatos recientes y llamado a la solidaridad

El movimiento campesino expresó su indignación por el asesinato de José Luis Hernández y Suyapa Guillén, miembros de la cooperativa Gregorio Chávez, en un ataque ocurrido el viernes en la comunidad de Rigores, Colón.

El conflicto de Bajo Aguán ha cobrado la vida de varios hondureños.

Ante la escalada de violencia, las organizaciones hicieron un llamado a la solidaridad nacional e internacional.

«La gente del Aguán no está sola. Urgimos a todas las organizaciones y colectivos a unirse para proteger la vida de las familias campesinas que hoy están bajo fuego«, concluyeron.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido