29.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

¡Reviviendo La Tigra! Buscan devolverle la vida al parque con campañas de reforestación

Debes leer

Redacción. En respuesta a los incendios forestales que han consumido miles de hectáreas en el Parque Nacional La Tigra este 2024, se ha lanzado una campaña de reforestación para recuperar su ecosistema y devolverle su verde abundancia.

Este icónico parque ha sufrido pérdidas significativas, especialmente en el sector de amortiguamiento caracterizado por bosques secos, tropicales y de pino. El más reciente y mediático de los incendios, ocurrido en marzo pasado en el sector de Corralitos, dejó una terrible marca al arrasar aproximadamente mil hectáreas de terreno.

Varias instituciones y ciudadanos han unido fuerzas para reforestar La Tigra, con la esperanza de que en los próximos años el emblemático sitio recupere su naturaleza original.

Jorge Luis Palma, director técnico de la Fundación Amigos de La Tigra (Amitigra), compartió a Diario Tiempo que ya se han plantado más de 8,500 árboles en el área de amortiguamiento, principalmente en la zona afectada: Corralitos. El objetivo para este año es plantar 50,000 árboles, enfocándose en áreas donde el fuego ha dejado su huella.

Jorge Luis Palma
Jorge Luis Palma: «En nuestro plan está llegar este año en 50,000 árboles plantados este año».

El director técnico explicó que dentro de 20 años estos nuevos árboles estarán grandes y fuertes para contribuir al ecosistema del parque.

Vea también: Entre lágrimas, pobladores abandonan sus viviendas por incendio en La Tigra

Seis mil hectáreas de bosque perdidas en el parque

Según Palma, la tarea es gigantesca, pues se estima que se necesitarán alrededor de 1.4 millones de árboles para recuperar las 6,000 hectáreas perdidas en todo el parque.

Muchos ciudadanos están trabajando arduamente en las jornadas de reforestación, que se realizan cada fin de semana. La fundación invita a los interesados a unirse organizadamente y a contactarlos a través de redes sociales para contribuir con esta noble causa.

¡No quemes el bosque!

Palma compartió, además, la importancia de la prevención e hizo un llamado enérgico a la población a evitar los incendios forestales.

«La mejor manera en que pueden contribuir al parque La Tigra es no quemando el bosque. Quemar el bosque causa un daño irreparable y lleva años recuperarlo. Es un proceso largo y costoso, mientras que destruirlo toma apenas unos segundos», expresó con preocupación.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido