24.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 5, 2025

Camioneta se estrella contra poste eléctrico en anillo periférico de Tegucigalpa

Debes leer

Redacción. La noche del viernes, una camioneta protagonizó un accidente vial al estrellarse violentamente contra un poste del tendido eléctrico en el anillo periférico, a la altura de la represa Los Laureles, en Tegucigalpa.

Testigos indicaron que el fuerte impacto generó alarma entre los conductores que transitaban por la zona, no sólo por el estruendo del choque, sino también por el riesgo de un posible corte en el suministro eléctrico, ya que el poste afectado sostenía cables de alta tensión.

El vehículo quedó incrustado contra la base del poste, ubicado sobre una mediana. Las primeras hipótesis señalan que el conductor perdió el control del auto, lo que provocó que saliera de su carril e impactara directamente contra la estructura.

Camioneta se estrella poste eléctrico Anillo Periférico
El carro sufrió serios daños.

Sólo daños materiales

Se confirmó que los ocupantes de la camioneta salieron ilesos, evitando así una tragedia mayor. Paramédicos del sistema de emergencias 911 acudieron al lugar y, tras evaluar a los involucrados, descartaron heridas de gravedad.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron poco después. Tomaron control de la escena, elaboraron el informe correspondiente y coordinaron la remoción del vehículo.

Las autoridades aún no han brindado información oficial sobre las causas exactas del accidente. Sin embargo, no se descarta que el exceso de velocidad o una distracción al volante hayan influido en el hecho.

Los accidentes de tránsito se han convertido en una de las principales causas de muerte en Honduras. Según datos de la DNVT, cada año se reportan miles de accidentes viales. Muchos de ellos tienen consecuencias fatales.

Camioneta se estrella poste eléctrico Anillo Periférico
En Honduras todos los días se reportan diferentes tipos de accidentes viales.

Causas 

Entre las principales causas destacan el exceso de velocidad, el consumo de alcohol al conducir, el uso del celular al volante y el mal estado de las carreteras. A pesar de los esfuerzos por reducir estos incidentes —como campañas de concienciación, operativos policiales y reformas legales—, las cifras siguen siendo alarmantes.

Expertos en seguridad vial coinciden en que es urgente mejorar la cultura de conducción. También recomiendan fortalecer la educación vial desde edades tempranas y reforzar la supervisión técnica de los vehículos en circulación.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido