Redacción. La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) junto a la Confraternidad Evangélica de Honduras han hecho un llamado público para que toda la población se una a la Caminata de Oración por la Paz y la Democracia, que se realizará el próximo sábado 16 de agosto. Esta actividad busca fomentar la unidad nacional y promover la serenidad en un momento de alta polarización social.
La caminata partirá a las 2:00 de la tarde desde la Plaza de las Banderas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa, y finalizará en el Estadio Nacional. Las iglesias organizadoras invitan a todas las personas de buena voluntad a sumarse en este recorrido que simboliza el compromiso por un futuro pacífico y democrático para el país.

En su convocatoria, las iglesias destacan que “Honduras nos necesita unidos en oración, porque el futuro de Honduras no depende solo de unos pocos, depende de todos”. Esta frase resalta la importancia del compromiso colectivo en la búsqueda de soluciones a la crisis social.
Un llamado a la paz y al diálogo
En un reciente comunicado, la Conferencia Episcopal hizo un llamado urgente a la serenidad y al diálogo, frente a la tensión y la desconfianza que afectan la vida nacional. Monseñor José Vicente Nácher, presidente de la CEH y arzobispo de Tegucigalpa, expresó su preocupación por el clima social actual y subrayó que la oración y la unidad son herramientas esenciales para construir un mejor porvenir.

“A los pies de la Virgen María, Reina de la Paz, elevamos nuestra oración y pedimos que todos sigamos orando de corazón por nuestro país”, dijo el prelado, reafirmando la invitación a participar en la caminata.
Además, los obispos hicieron un llamado especial a orar por quienes aspiran a cargos públicos, para que ejerzan sus responsabilidades con espíritu de servicio y compromiso hacia el bien común.