REDACCIÓN. Las autoridades hondureñas continúan investigando el alarmante caso del bebé que fue encontrado sin vida dentro de una lonchera térmica en un autobús del transporte urbano en San Pedro Sula. El hecho ha conmocionado a la población y ha movilizado a una unidad especializada de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), que ya trabaja activamente para dar con los responsables.
César Ruiz, jefe regional de la DPI en San Pedro Sula, informó este miércoles que el caso lo asignaron a un equipo especializado. Este ha iniciado el análisis minucioso de cámaras de vigilancia situadas a lo largo de la ruta que recorrió la unidad de transporte donde se realizó el hallazgo.
“Estamos analizando las grabaciones de seguridad. Podrían aportar indicios visuales de quién o quiénes abordaron el bus con el maletín térmico en el que fue hallado el bebé. Además, se está haciendo un seguimiento detallado de toda la ruta del autobús. El objetivo es localizar cualquier imagen que nos permita identificar a los presuntos responsables”, explicó Ruiz.

Le puede interesar: Horror en bus de SPS: hallan sin vida a recién nacido en lonchera de comida
Uno de los elementos clave en el proceso investigativo es la estimación del tiempo de vida del menor antes de su fallecimiento. Con base en los datos proporcionados por el médico forense, el equipo de la DPI ha comenzado a cruzar esta información con registros hospitalarios y comunitarios de nacimientos recientes. “Estamos tratando de identificar a parturientas dentro del mismo rango temporal, como una posible vía para llegar a los sospechosos”, detalló el jefe policial.

Hasta el momento, no se ha establecido la causa exacta de la muerte del infante. Las autoridades están a la espera de los resultados preliminares de la autopsia por parte de Medicina Forense. Estas se convierten en determinantes para esclarecer cómo murió el bebé.