Redacción. La iniciativa del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de entregar medicamentos a domicilio a sus afiliados, aunque celebrada por las autoridades como un avance, ha sido duramente criticada por el doctor y directivo gremial Tirzo Godoy.
El internista aseguró que esta medida, lejos de mejorar el servicio, pone en riesgo la salud de los asegurados y deteriora aún más la calidad de la atención sanitaria en el país.
También calificó la estrategia como «descabellada» por eliminar la fundamental relación médico-paciente, que, según Godoy, es vital para evaluar la evolución de la salud de los pacientes.
Le puede interesar: Matheu sobre entrega de medicinas del IHSS: “lo veo sumamente difícil”

El especialista en medicina interna cuestionó duramente la selección de los pacientes, el tipo de medicamentos entregados, la falta de experiencia del personal de reparto en la manipulación de fármacos y las medidas de bioseguridad.
«Si son deliveries, que están en un calor insoportable, los medicamentos se degradan ante las altas temperaturas«, explicó, tras advertir sobre una posible pérdida de la eficacia de los tratamientos.
Riesgos
El médico señaló las desventajas logísticas, ya que la infraestructura del país no permite el acceso a todos los domicilios. Asimismo, enfatizó la necesidad de una evaluación constante de los pacientes para ajustar dosis y tratamientos, algo que el nuevo sistema no permite.
«En mis clínicas, a 40 de cada 100 pacientes les tengo que cambiar medicamentos, aumentar o bajar dosis, de acuerdo con la evolución clínica», ejemplificó.

Frente a esta problemática, Godoy propuso una solución alternativa para descongestionar el sistema de salud. Sugirió crear nuevos centros de asistencia y seguimiento primario para pacientes compensados que no necesiten acudir a las salas de emergencia.
Esta medida, argumentó, no sólo descongestionaría los hospitales, sino que también generaría más empleo para el personal de salud y administrativo. Lo anterior, elevando el nivel general de la atención médica en Honduras.