26.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 14, 2025

Calles cerradas y retenes: policías blindan el CNE por licitación del TREP

No te lo pierdas

Redacción. Con retenes, calles cerradas y presencia de antimotines, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así amanecieron este jueves las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el barrio San Felipe de Tegucigalpa, donde hoy se recibe la documentación para la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Desde horas tempranas, los accesos al edificio fueron bloqueados como medida preventiva para evitar cualquier intento de sabotaje. Un oficial a cargo confirmó que, aunque no se han registrado protestas, las autoridades se mantienen en máxima alerta tras incidentes ocurridos semanas atrás, cuando colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) interrumpieron una sesión similar.

Semanas atrás, colectivos de Libre impidieron un acto similar en el CNE.

«Ya tenemos un dispositivo instalado y ahorita lo estamos reforzando para que estas personas que quieran venir a sabotear esta actividad sepan que no lo van a poder lograr. Queremos que estas personas que vendrán a dejar la documentación lo hagan de la mejor manera posible», explicó un agente en el lugar.

El acto oficial, programado para las 9:00 a.m., incluye además la recepción de propuestas para el escrutinio y divulgación de resultados. También, se encuentra la adquisición de impresoras y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS).

La recepción inicia a las 9:00 a.m. en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Otras fechas importantes

La primera fecha importante es este 14 de agosto, con el recibimiento de las ofertas para el Trep. Tres días después, el 17 de agosto, vence el plazo para que los jóvenes que cumplan 18 años antes del 30 de noviembre soliciten su Documento Nacional de Identificación (DNI), garantizando así su derecho al voto.

El cronograma continúa con el 30 de agosto, fecha límite para adjudicar el contrato del TREP. Este paso es decisivo, pues la plataforma permitirá una divulgación ágil y confiable de los resultados preliminares.

Finalmente, el 1 de septiembre marcará el inicio oficial de la propaganda electoral, dando a los partidos políticos la oportunidad de comenzar formalmente sus campañas para promover a sus candidatos y propuestas.

El órgano electoral instó a la ciudadanía a estar atenta a estas fechas y a cumplir con los requisitos legales para asegurar su participación activa.

Lo último

error: Contenido Protegido