30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 13, 2025

Jorge Cálix: “Es lógico que los eurodiputados no quieran financiar una administración corrupta”

No te lo pierdas

Redacción. El diputado Jorge Cálix se pronunció sobre la reciente carta enviada por eurodiputados a la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, en la que alertan sobre el posible financiamiento de un fraude electoral en Honduras y la vinculación del gobierno con prácticas autoritarias.

Cálix señaló que “los eurodiputados están preocupados porque con el dinero de los contribuyentes europeos se estaría dando oxígeno a un régimen autoritario, aliado del presidente Nicolás Maduro, y que ha demostrado no respetar la Constitución ni el Estado de derecho. Es lógico que los eurodiputados no quieran financiar a una administración corrupta”.

Jorge Cálix
Cálix criticó el uso de dinero de contribuyentes europeos para apoyar un régimen autoritario.

Según el legislador, el problema central radica en la falta de confianza en un gobierno donde la corrupción es generalizada y el Ministerio Público actúa de manera parcial, sin poder referirse a los casos vinculados al partido de gobierno.

El parlamentario hondureño también criticó los vínculos de la administración actual con el crimen organizado y el narcotráfico, factores que, a su juicio, justifican la reacción de los eurodiputados al rechazar que los fondos europeos sean destinados a Honduras.

Xiomara Castro
Cálix subrayó que el gobierno de Xiomara Castro ha demostrado no respetar la Constitución ni el Estado de derecho.

“Es natural que los parlamentarios europeos no quieran que el dinero de sus contribuyentes llegue a una administración corrupta y vinculada con delitos graves, además de respaldar regímenes antidemocráticos como el de Venezuela”, afirmó.

Elecciones de noviembre

Cálix destacó que el Partido Liberal será el ganador de las elecciones del 30 de noviembre. Aseguró que, tras ese proceso, “habrá un gobierno democrático y ya no habrá amigos de Maduro gobernando el país”.

En ese contexto, expresó su respaldo a las medidas exigidas por los eurodiputados. Estas incluyen la suspensión de financiamiento, la imposición de sanciones selectivas a funcionarios y el despliegue de una observación internacional efectiva.

Participación de UE en las elecciones

Cálix también subrayó que celebra la participación de observadores internacionales y sanciones individuales contra responsables, pero rechazó cualquier penalización al pueblo hondureño, asegurando que “no hay justificación para castigar a la ciudadanía por decisiones de la administración saliente”.

Eurodiputados piden a la UE vigilar situación política en Honduras
Gobierno de Xiomara Castro, señalado por eurodiputados de buscar control total del CNE.

Le puede interesar: Eurodiputados piden a la UE vigilar la situación política de Honduras

Finalmente, Cálix reiteró que las elecciones serán libres y transparentes, y que la comunidad internacional será bienvenida para supervisar el proceso. El objetivo es garantizar que Honduras recupere la confianza en sus instituciones y avance hacia un gobierno democrático.

Lo último

error: Contenido Protegido