24.1 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025

Colegio de Abogados exhorta al diálogo entre consejeros del CNE para superar diferencias

Debes leer

Redacción. El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, hizo un llamado a los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) a entablar un diálogo abierto y permanente para superar las diferencias que han afectado al ente electoral en vísperas de las elecciones generales.

Solórzano enfatizó la importancia de que el diálogo no solo sea una práctica política, sino un mandato institucional que debe cumplirse estrictamente en el CNE. «El diálogo debe ser permanente en las instituciones como el Consejo Nacional Electoral, donde deben comenzar a sesionar como primer requisito, porque así lo manda la ley electoral», afirmó el titular del CAH.

El togado recordó que los desacuerdos surgieron en torno a la discusión de los lineamientos para la divulgación, validación y transmisión de los resultados electorales, un tema que ha generado tensión entre los consejeros y partidos políticos.

Sin embargo, señaló que esta situación se ha ido disipando: «el día de ayer se ha compartido un acta de fecha 29 de mayo, cumpliendo con el artículo 279 de la ley electoral, donde se aprueban dichos lineamientos desde esa fecha, seis meses antes de las elecciones.»

El togado brindó declaraciones a un medio de comunicación local.

Lea también: El CAH desmiente que hondureño vinculado al asesinato de empresario sea abogado

Desacuerdos 

Además, el abogado explicó que en dicha acta se evidencia el consenso entre todos los consejeros en cuanto a los procedimientos para validar cualquier inconsistencia o error en las actas electorales.

«Todas aquellas actas que manifiesten inconsistencia o errores tienen que validarse. La manera de validarlas debe ser a través de personas confiables,» explicó. Asimismo, añadió que la transparencia es vital para evitar desconfianzas que solo perjudican a la ciudadanía.

Respecto a los rumores y acusaciones de posibles fraudes electorales, el presidente del CAH llamó a la cordura y a la confianza en el proceso electoral. «Lo único que viene a repercutir en la ciudadanía es desconfianza. Lo que debemos hacer es llamar a la militancia a salir a votar. Respaldar a sus candidatos y tener la confianza de que quien resulte ganador debe contar con la aprobación de toda la población hondureña,» manifestó.

Finalmente, Solórzano insistió en que las diferencias deben resolverse dentro de las sesiones del CNE y no fuera de ellas. «Si el problema está en el CNE, es ahí donde debe dialogarse. Si algo no le gusta al consejero Marlon Ochoa, no es fuera de las sesiones donde se va a discutir, sino dentro de ellas», concluyó.

Las declaraciones del abogado surgen luego de las diferencias y acusaciones dentro del CNE.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido