Redacción. Un ciudadano hondureño que funge como presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve) de El Salvador fue detenido este jueves en la frontera de El Amatillo, en Valle, cuando intentaba ingresar a Honduras con 60,000 dólares en efectivo sin justificar su procedencia.
Se trata de Juan Alberto Ortiz, de 42 años, originario de San Pedro Sula, Cortés, y residente en San José de la Fuente, La Unión, El Salvador.
De acuerdo con el informe policial, Ortiz conducía una camioneta Toyota Fortuner 2023 con matrícula salvadoreña cuando agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) encontraron el dinero oculto en compartimentos no visibles.

Durante la inspección, se hallaron 600 billetes de 100 dólares, equivalentes a más de 1.4 millones de lempiras.
Lea también: Capturan en Estados Unidos a uno de los hondureños más buscados
Sin documentación
Según el reporte preliminar, Ortiz no presentó documentación que respaldara el origen lícito del dinero, como exige la Ley Especial Contra el Lavado de Activos en Honduras.
Además del dinero, las autoridades decomisaron el vehículo y dos teléfonos celulares. El caso está en poder del Ministerio Público. Uniformados trasladaron al detenido a los juzgados con jurisdicción nacional en Tegucigalpa, donde enfrentará cargos por presunto lavado de activos.
Ortiz está en funciones desde 2022, cuando lo nombró el presidente salvadoreño Nayib Bukele como titular del Inabve, entidad encargada de administrar los beneficios sociales y económicos para veteranos y excombatientes en El Salvador. También se desempeña como secretario departamental del partido Nuevas Ideas en La Unión.

La normativa hondureña prohíbe el ingreso o salida del país con más de $10,000 sin declararlos debidamente. En caso de incumplimiento, las autoridades pueden procesar a los infractores penalmente, además de sufrir el decomiso inmediato del dinero.