Redacción. Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) capturaron en las últimas horas en Tegucigalpa a una presunta integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13), dedicada a distribuir droga entre estudiantes de universidades capitalinas.
De acuerdo con el reporte, para localizarla se ejecutó un allanamiento de morada con orden judicial en la colonia La Travesía. En el interior de la vivienda se encontró evidencia constitutiva del delito.
La ahora detenida, de 24 años y conocida en el mundo criminal como «La Candy», deberá responder ante la justicia por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud del Estado de Honduras.

Lea además: Hasta expulsión definitiva enfrentarían estudiantes que encuentren con drogas en la UNAH
¿Cómo entregaba la droga?
Las investigaciones establecen que la detenida es miembro activo de la MS-13 y una de las principales distribuidoras de drogas en las universidades. Para su accionar delincuencial utilizaba entregas a domicilio, es decir, llegaba directamente a los campus.
Después del allanamiento, en su casa encontraron:
- Una bolsa con hierba seca, supuesta marihuana.
- 13 envoltorios con dulces de chocolate elaborados con supuesta marihuana.
- 3 cajas de cartón rotuladas con la leyenda «Big Chief Cannabis», cada una con un cartucho para vapeador.
- Frascos con marihuana líquida.
- Un celular, que será sometido a análisis como parte de la investigación.

Asimismo, los agentes antidrogas puntualizaron que esta mujer usaba una modalidad de distribución muy discreta y dirigida en entornos estudiantiles. Así lograba burlar los controles de seguridad y llevar los estupefacientes a los jóvenes.
También evitaba la exposición directa, por lo que aprovechaba canales de comunicación para informar a los jóvenes sobre el traslado y entrega de las sustancias ilícitas dañinas para la salud.
Por estos patrones delincuenciales, la DNPA intensificó los operativos en puntos estratégicos contiguos a las universidades, para identificar y desarticular redes dedicadas al narcomenudeo.

Situación en la UNAH
Desde hace unos meses, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó que, junto con entes policiales especializados, se investiga el accionar de redes criminales dedicadas al microtráfico de drogas dentro del campus universitario.
Igualmente se implementaron acciones preventivas y controles de seguridad, incluyendo revisiones con perros K-9, especialistas en detección de narcóticos. La intención es evitar que estas sustancias lleguen y dañen la salud de los jóvenes.
Mario Contreras, vicerrector de asuntos estudiantiles de la máxima casa de estudios, expresó que los estudiantes que consuman o porten drogas están sujetos a severas medidas disciplinarias.

«El reglamento de estudiantes es claro. El consumo de tabaco, alcohol o drogas es una falta grave. Al abordarlo se hacen las investigaciones pertinentes y al final se aplican las sanciones establecidas», indicó, agregando que el estudiante puede ser expulsado de forma temporal o de manera definitiva, dependiendo de la gravedad del caso.
Por su parte, el rector Odir Fernández indicó que desde la UNAH se trabaja en conjunto con el Ministerio Público y la Policía Nacional para localizar y procesar a los responsables de este tipo de actos.
«Se ha identificado a personas, vehículos que han venido a dejar droga a la universidad. Vienen y se van, pero están vinculadas con personas sumamente importantes», indicó Fernández.

Las autoridades policiales también ejecutaron acciones anteriormente en colonias cercanas al campus universitario, allanando viviendas donde se localizaron cantidades importantes de drogas.