AFP. Un salvadoreño que violó y mató a Rachel Morin, madre de cinco hijos, fue condenado el lunes a cadena perpetua. El gobierno estadounidense aplaudió la sentencia en un caso que citó el presidente Donald Trump para defender las deportaciones de migrantes.
En agosto de 2023, Morin salió a correr por una ruta de senderismo en Maryland y nunca regresó a casa. Su pareja denunció su desaparición y al día siguiente la policía encontró su cuerpo.
Al salvadoreño Víctor Martínez-Hernández, quien entró sin visa a Estados Unidos, lo condenaron ayer, lunes, a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por la violación y asesinato de Morin.

Según el Departamento de Seguridad Interior (DHS), el salvadoreño golpeó «la cabeza de Morin con piedras y violó su cadáver», y después intentó esconderlo «en un desagüe».
Lea además: Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington DC
-Ejemplo de Trump-
El caso suscitó una gran conmoción en Estados Unidos y abrió un debate sobre el control migratorio.
Trump lo usa como ejemplo para justificar su política de seguridad en la frontera con México y las deportaciones de migrantes en situación irregular.
«Este extranjero ilegal criminal nunca debería haber estado en nuestro país», afirmó su secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, en un comunicado publicado tras conocerse la sentencia.

En abril, Patty Morin, madre de la mujer asesinada, criticó en la Casa Blanca al senador demócrata Chris Van Hollen por viajar a El Salvador para mediar en el caso del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado «por error» a su país y regresado a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de migrantes que él niega.