Redacción. La NASA ha confirmado el retiro del astronauta Barry “Butch” E. Wilmore después de 25 años de servicio, durante los cuales acumuló 464 días en el espacio. Su trayectoria se distingue por haber volado en cuatro vehículos espaciales diferentes y por una notable carrera militar previa.
Originario de Tennessee, Wilmore es un ejemplo de dedicación tanto en las Fuerzas Armadas como en la exploración espacial. Obtuvo una licenciatura y una maestría en ingeniería eléctrica de la Tennessee Technological University. Además, obtuvo una maestría en sistemas aeronáuticos de la Universidad de Tennessee.
Como capitán de la Marina de Estados Unidos, acumuló más de 8,000 horas de vuelo y realizó 663 aterrizajes en portaaviones. Participó en 21 misiones de combate durante la Operación Tormenta del Desierto y llevó a cabo despliegues a bordo de los portaaviones USS Forrestal, USS Kennedy, USS Enterprise y USS Eisenhower. Antes de unirse a la NASA, se desempeñó como piloto de pruebas e instructor, volando modelos como el A-7E y F/A-18 en operaciones sobre Irak y Bosnia.

Trayectoria
Wilmore fue seleccionado por la NASA en el año 2000. Sus funciones iniciales se centraron en el desarrollo de sistemas de propulsión y el liderazgo del equipo de apoyo para lanzamientos y aterrizajes en el Centro Espacial Kennedy.
Lea también – Nuevas sanciones en EE. UU. para quienes obstaculicen controles de equipaje
Su carrera como astronauta incluye tres misiones principales:
- STS-129 (2009): Como piloto del transbordador Atlantis, ayudó a la tripulación a transportar más de 13,600 kilogramos de repuestos a la Estación Espacial Internacional (ISS).
- Expedición 41/42 (2014-2015): Viajó a la ISS en una nave rusa Soyuz. Durante su estadía de 167 días, asumió el mando de la Expedición 42, realizó cuatro caminatas espaciales y contribuyó a preparar la estación para futuras naves espaciales comerciales.
- Misión Starliner (2024): En su última misión, Wilmore y la astronauta Suni Williams despegaron el 5 de junio de 2024 en la cápsula Starliner de Boeing. Este fue el primer vuelo tripulado del vehículo, y aunque la misión estaba prevista para un corto período de tiempo, problemas técnicos prolongaron su estadía por nueve meses en la ISS. Finalmente, la tripulación regresó el 12 de marzo de 2025 a bordo de una nave SpaceX Crew Dragon, acompañados por Nick Hague de la NASA y Aleksandr Gorbunov de Roscosmos, tras la decisión de no utilizar la Starliner para el retorno.
Le puede interesar – United Airlines cancela todos sus vuelos en EE. UU. por un problema tecnológico
Tras su regreso, los astronautas siguieron un riguroso programa de readaptación física para contrarrestar los efectos de la gravedad en sus cuerpos, como parte de los estudios médicos prolongados que la NASA realiza sobre las consecuencias de los vuelos espaciales de larga duración.

Reconocimientos
A lo largo de su carrera, Wilmore ha recibido múltiples condecoraciones, incluyendo la Medalla de Servicio Distinguido de la NASA y la Legión al Mérito. La Universidad de Tennessee y la Tennessee Technological University también le han otorgado diversos reconocimientos.
Wilmore atribuye su éxito a una insaciable curiosidad que lo llevó a explorar el espacio, afirmando que, a pesar de sus aventuras más allá de la Tierra, siempre mantuvo una conexión con el mundo que dejó atrás.