26.7 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

Buscan combatir delitos ambientales en zona de reserva de El Merendón

Debes leer

San Pedro Sula. La Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental realiza operativos de inspección y desmantelamiento de fincas irregulares. La iniciativa busca combatir los delitos ambientales en la zona de reserva de la montaña de El Merendón

“Es una continuidad de las actividades realizadas por las Fuerzas Armadas. Estamos integrándonos a la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental, trabajando en la cordillera El Merendón. El 90 % del agua se deriva de este sector”, detalló Sergio Ballesteros Fernández, del Tercer Batallón de Protección Ambiental con sede en Pinalejo, Santa Bárbara

Al efectuar el reconocimiento respetivo en el sector de Neblinas, autoridades encargadas de la protección del medio ambiente encontraron más de diez hectáreas descombradas en una zona de recarga hídrica de los afluentes de San Pedro Sula.

Operativo ambiental
Con los operativos de inspección en la montaña de El Merendón buscan combatir los delitos ambientales.
Redoblan esfuerzos 

Durante otro operativo interinstitucional pero en la comunidad San Antonio de Perú, desmantelaron una plantación de café, localizada en un predio municipal (título de protección desde 1917).

En ese lugar, los inspectores verificaron la tala de árboles para la siembra de café en un área que no está destinada para ese cultivo. Según las autoridades, es una zona de producción hídrica con terrenos de vocación forestal.

“Es oportuno parar esa situación, sino será muy grande el impacto de la tala inmisericorde para San Pedro Sula”, agregó Ballesteros tras señalar que este tipo de acciones se realizan en base a ley.

Lea también: Empleos, hogares e inversiones en riesgo por derogación del decreto 334-2013 

“Se están redoblando esfuerzos. La resolución del decreto del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad nos viene a dar fortaleza. Permite actuar con mayor rapidez, porque no se trata sólo de la persecución del delito, sino también de la judicialización. Con esta herramienta seguimos intensificando operaciones integradas, pues los delitos ambientales nos afectan a todos “, aseveró.

Fuerza Interinstitucional
La tala del bosque y el uso de suelo de manera irregular afectan la reserva natural de la montaña.
Acciones

Como parte de las acciones emprendidas para combatir los delitos ambientales, la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental llevó a cabo el operativo de inspección de seguimiento de tala y roza en la zona de recarga hídrica del sector Neblinas. Así como el desmantelamiento de fincas de café a causa del cambio de uso de suelo en áreas no permitidas de San Antonio de Perú, zona de El Merendón.

La Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental está integrada por diferentes organismos encargados de la protección del medio ambiente, como la Secretaría de Recursos Naturales. También están presentes operadores de justicia, Fiscalía del Medio Ambiente, Fuerzas Armadas, Procuraduría General de la República y la Gerencia de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro Sula (DIMA).

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido