33.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 24, 2025

Biden podría tener solo un año de vida por cáncer de próstata, según médico

Debes leer

Redacción. El expresidente estadounidense Joe Biden tiene, según sugirió el representante republicano de Texas, Ronny Jackson, apenas un año y medio de vida debido a un cáncer de próstata diagnosticado la semana pasada.

Jackson, quien fue médico de Barack Obama y Donald Trump entre 2013 y 2018, informó esta información a The Washington Free Beacon.

Jackson explicó: «Esta no es mi especialidad, pero he hablado con varios urólogos desde que se dio a conocer esto, y el consenso general es que [Biden podría vivir] entre 12 y 18 meses». Añadió: «Ojalá sea más largo, y espero que puedan tratarlo eficazmente, y que viva muchos años más». Además, calificó el grado de la enfermedad como «muy avanzado».

Es culpa de su doctor 

En este contexto, Jackson responsabilizó al médico de cabecera de Biden, Kevin O’Connor. Dijo: «El Dr. Kevin O’Connor o le mintió al pueblo estadounidense o es incompetente. Una de dos».

EEUU
Biden podría morir en los siguientes meses.

En diciembre de 2019, O’Connor informó que Biden había recibido tratamiento para hiperplasia prostática benigna. Aunque esta condición no incrementa directamente el riesgo de cáncer de próstata, sí muestra que la próstata de Biden era motivo de preocupación cuando asumió el cargo. Jackson enfatizó: «Eso definitivamente justifica seguirlo de cerca y continuar examinándolo cada año, de manera agresiva, para detectar cáncer de próstata».

El médico también sostuvo que Biden podría haber sido diagnosticado mucho antes del anuncio oficial. Comentó: «Todos los años le hacía un examen al presidente Obama, y todos los años que le hacía un examen al presidente Trump, hacía una prueba [del antígeno prostático específico]. […] Les hicimos pruebas de detección de cáncer de próstata. Creo que es probable que supieran que [Biden] tenía cáncer de próstata hace tiempo y simplemente no se lo dijeran al pueblo estadounidense».

Cáncer de próstata

Jackson agregó que, a diferencia de muchas enfermedades oncológicas, el cáncer de próstata puede tratarse sin hospitalización. Explicó: «La gente se somete a eso de forma ambulatoria todo el tiempo. Van, pasan un par de horas en el consultorio médico y les dan de alta el mismo día. Por lo tanto, es absolutamente concebible que hubiera sido diagnosticado y tratado sin que el pueblo estadounidense lo supiera si su médico y su familia hubieran optado por no decir nada».

El domingo pasado se dio a conocer que Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata.

Los médicos encontraron un «pequeño nódulo» en su próstata que requería evaluación adicional. Un portavoz del exmandatario señaló: «Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz».

Biden
El diagnóstico de cáncer de próstata de Joe Biden reaviva el debate sobre su salud durante su presidencia.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido