REDACCIÓN.- Comer pistaches es delicioso, aunque puede incorporarse a la alimentación balanceada como un snack, también hay diversas preparaciones para disfrutarlos, dentro de sus múltiples beneficios están disminuir el colesterol y nivelar el azúcar en la sangre.
Pistaches o pistachos son sus nombres, puedes encontrarlos con cáscara o pelados, en su manera más natural o salado, enchilados y hasta garapiñados, lo mejor es consumirlos sin ningún aditamento para adquirir todos sus nutrientes.
La ración recomendada de pistaches al día es de 30 gramos, lo que equivale a unos 20 o 30 psitaches, si comes más puede haber un exceso de calorías y te sientas cansada o inflamada del vientre abdominal.
El pistache es una proteína vegetal ideal, es rico en vitamina B6 por lo que sin duda te ayudará a dormir mejor, tiene un efecto saciante por lo que no tendrás antojos, que son los que nos llevan a comer de más y a consumir grasas y productos industrializados.
Comer pistaches con regularidad ayuda a tener la presión arterial ideal y mejora la salud cardiovascular. Además es fuente de antioxidantes, por lo que es el alimento perfecto para
mantener la piel hidratada y brillante en cualquier temporada.
Lea también: Médula ósea, qué es y cuál es su función
Reduce triglicéridos y contiene muchas vitaminas
También reducen los triglicéridos y aleja el envejecimiento prematuro, pues reduce el estrés oxidativo y de inflamación celular, así que la próxima vez que vayas a tu mercado
local no dudes en conseguir una buena dotación de pistaches.
Su nombre científico de los pistaches es Pistacia vera y son ricos en vitamina C, D y B12,
además también puedes encontrar magnesio, calcio y hierro que ayudan a fortalecer los huesos y disminuir el dolor corporal.
Si buscas un alimento saludable rico en fibra dietética, entonces los pistachos son los perfectos para incorporar a tu dieta, mejoran el metabolismo y la digestión de los demás, por lo que también se le reconoce por ayudar a reducir el índice de masa corporal.
Los pistaches contienen antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, los cuales son indispensables en el cuerpo para prevenir y reducir la pérdida de la visión ocular, así
que sin duda contribuyen a la salud en general su consumo regular.
Fuente: Soy Carmín.
Nota para nuestros lectores:
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.