Redacción. Luego de que trascendiera información sobre una supuesta solicitud del ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, y del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para eliminar una auditoría, el ente regional salió al paso para aclarar la situación.
Según la información divulgada por distintas fuentes, Pineda habría intentado detener una auditoría relacionada con 600 millones de dólares provenientes de un préstamo destinado a obras de infraestructura en el país, lo que —según denuncias— permitiría a la SIT adjudicar proyectos de forma discrecional y sin supervisión técnica.
Asimismo, los señalamientos indicaban que funcionarios del BCIE respaldaban esta solicitud sin objeciones, con el fin de eliminar filtros clave en el proceso de auditoría. Detrás de esta presunta maniobra, se habrían identificado posibles sobrevaloraciones en las obras y contratos amañados, según denunciaron las fuentes.

En ese contexto, el BCIE emitió una aclaración que fue publicada en sus diferentes plataformas y canales oficiales. En el documento, el organismo aseguró que no existe ninguna solicitud por parte de la SIT para eliminar o modificar los mecanismos de supervisión y auditoría externa contemplados en los contratos de préstamo suscritos con el ente regional.
Lea además: BCIE busca candidato nacional o internacional para su vicepresidencia ejecutiva
Procesos para el financiamiento
Asimismo, detallaron que cada operación financiada por el BCIE debe cumplir con estrictos procesos establecidos en sus Políticas de Adquisiciones y su Normativa Crediticia, los cuales están alineados con los más altos estándares internacionales de transparencia, rendición de cuentas y eficiencia operativa.
En consecuencia, citaron que, «dichos lineamientos no permiten excepciones o dispensas, ni para la SIT ni para ninguna otra entidad ejecutora, ni en Honduras ni en ningún otro país miembro del banco».

También resaltaron que, en todos los proyectos que ejecuta la SIT con fondos provenientes del BCIE:
-
Las contrataciones se realizan mediante procesos abiertos, competitivos y transparentes.
-
Cada contrato de obra exige la presencia obligatoria de un supervisor externo e independiente como condición previa para el inicio de las obras, garantizando su calidad técnica.
-
Además, se contempla la ejecución de auditorías externas anuales, conforme a las mejores prácticas de la banca multilateral.
En ese contexto, el ente regional lamentó que la desinformación pueda generar dudas sobre la integridad de las operaciones del BCIE. A la vez, reiteró su compromiso con la transparencia, la institucionalidad y el desarrollo sostenible de sus países miembros.

Por último, recalcó que siempre estarán completamente dispuestos a brindar cualquier información relacionada con los proyectos de infraestructura.