37.3 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025

BCH: Producción crece en un 4.3% en el primer trimestre del 2025

Debes leer

Redacción. La producción nacional de Honduras creció un 4.3% durante el primer trimestre de 2025, según el informe más reciente del Banco Central de Honduras (BCH).

Este crecimiento económico superó las expectativas iniciales y se atribuye a una combinación de factores clave que impulsaron diversos sectores de la economía.

La institución financiera detalló que este aumento está vinculado directamente a la fuerte demanda en rubros estratégicos como el del café. Del mismo modo, el flujo constante de remesas enviadas por los hondureños en el extranjero continúa siendo un pilar fundamental para el consumo interno. Adicionalmente, las transferencias monetarias asociadas a programas sociales del gobierno han jugado un papel importante en dinamizar la economía local.

Le puede interesar – Banco Central de Honduras proyecta crecimiento económico entre 3.5 % y 4.0 % para 2025

El exportación del café es una de las industrias que tuvo mayor impacto en este porcentaje.

Carlos Ávila, gerente del BCH, comentó que esta sólida acción económica está respaldada por los ingresos generados en estos grupos. Destacó además que los sectores que reportan mayor crecimiento son los de la intermediación financiera, las telecomunicaciones  y el comercio.

Recuperación

Por su parte, el sector de agricultura reportó una notable recuperación del 3.7%.  Asimismo, la industria de la manufactura, aunque con un crecimiento más moderado del 1.2%.

En el mes de enero, la economía de Honduras registró un crecimiento de 4,2% impulsado por una mayor demanda interna de bienes y servicios.

BCH: Producción crece 2025
La remesas contribuyeron a este crecimiento.

Le puede interesar – Banco Mundial reduce proyección de crecimiento económico en Honduras para el 2025

Las actividades económicas que más contribuyeron a esa expansión en el primer mes del año fueron intermediación financiera y servicios conexos (9,7 por ciento), transporte y comunicaciones (7,1), comunicaciones (5,0), comercio (3,5), y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (2,9).

Honduras cerró 2024 con un crecimiento económico de 3,9 por ciento a pesar de la incertidumbre mundial, la disminución de la demanda externa y las adversidades climáticas que afectaron a algunos sectores exportadores.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido