30.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 25, 2025

Batidos de proteína: ¿beneficio nutricional o sólo una tendencia?

Debes leer

Redacción. En el último año, los batidos de proteína se consolidaron como uno de los suplementos más consumidos en Estados Unidos. Según Statista, las ventas de suplementos proteicos aumentaron un 9 %, reflejando una creciente demanda entre quienes buscan mejorar su alimentación, ganar masa muscular o seguir estilos de vida saludables. Pero, ¿realmente son necesarios para la mayoría de las personas?

Los batidos de proteína están diseñados para facilitar el consumo de este nutriente esencial, especialmente en contextos donde el acceso a alimentos proteicos naturales es limitado o el tiempo de preparación es escaso.

La dietista Amy Bragagnini, portavoz de la Academy of Nutrition and Dietetics, afirma que estos productos pueden resultar útiles después del ejercicio, cuando el cuerpo necesita proteína para reparar y construir músculo. La National Academy of Sports Medicine indica que existe una “ventana anabólica” de hasta una hora tras el entrenamiento en la que la proteína es más eficaz.

Además del uso deportivo, los batidos pueden ser beneficiosos en situaciones clínicas. La doctora Shannon Dowler, miembro de la American Academy of Family Physicians, señala que son útiles en casos de desnutrición, pérdida de peso involuntaria o tratamientos médicos como la quimioterapia. En estos casos, el suplemento puede complementar la dieta y ayudar a alcanzar los requerimientos energéticos y proteicos.

Más allá del ámbito deportivo, los batidos de proteína también pueden cumplir un papel importante en situaciones clínicas específicas.

Le puede interesar: Descubre los increíbles beneficios del jugo de remolacha para tu salud

¿Son necesarios para todos?

No. Las organizaciones de salud coinciden en que una dieta equilibrada suele ser suficiente para cubrir las necesidades proteicas de la mayoría de la población. La American Heart Association recomienda una ingesta de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día. Para personas físicamente activas, ese valor puede elevarse, llegando hasta 1 gramo por libra de peso, según la National Academy of Sports Medicine.

Bragagnini advierte que muchas personas utilizan batidos sin una necesidad real, pensando que “más proteína” siempre es mejor. Esto no solo es innecesario, sino que puede ser contraproducente si reemplaza comidas completas o alimentos ricos en otros nutrientes esenciales.

¿Qué riesgos existen?

El uso excesivo o mal informado de batidos de proteína puede acarrear efectos adversos. Algunos productos contienen aditivos como edulcorantes artificiales y alcoholes de azúcar, que pueden causar hinchazón o problemas digestivos. Además, personas con enfermedades renales deben tener especial cuidado, ya que un exceso de proteína puede agravar su condición.

También hay preocupación por la calidad y regulación de estos productos. En Estados Unidos, los suplementos alimenticios no están regulados con el mismo rigor que los medicamentos. Esto implica que los ingredientes y la cantidad real de proteína pueden no coincidir con lo que indican las etiquetas. Por eso, se recomienda optar por productos con certificaciones de terceros que garanticen su composición.

¿Cómo saber si necesitas más proteína?

La mejor manera de saber si se necesita un suplemento proteico es consultar a un profesional de la salud. Un nutricionista o médico puede evaluar el consumo calórico, el nivel de actividad física y otros factores personales. Dowler subraya que la recomendación debe individualizarse y ajustarse a cada caso.

¿Cómo elegir o preparar un batido más saludable?

Para quienes deciden consumir batidos, existen formas de mejorar su perfil nutricional:

  • Elegir ingredientes naturales: incorporar frutas, verduras, yogur griego o mantequillas de frutos secos mejora el aporte de fibra, vitaminas y minerales.

  • Evitar fórmulas con muchos aditivos: se recomienda buscar productos con pocos ingredientes y sin azúcares añadidos.

  • Priorizar la calidad: seleccionar marcas que cuenten con certificaciones independientes puede ofrecer mayor garantía de seguridad y pureza.

No todos requieren el mismo nivel de proteína.

Los batidos de proteína pueden ser útiles en contextos específicos: actividad física intensa, enfermedades o necesidades nutricionales particulares. Sin embargo, no son indispensables para la mayoría de las personas.

En la mayoría de los casos, una dieta variada y bien planificada puede cubrir todos los requerimientos de proteína sin necesidad de recurrir a suplementos. Antes de incorporar estos productos de manera habitual, es importante evaluar si realmente se necesitan y buscar orientación profesional.

De igual importancia: ¿En qué momento del día conviene hacer ejercicio para controlar el azúcar?

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido